Cali, septiembre 22 de 2023. Actualizado: viernes, septiembre 22, 2023 01:18
Luego de gestiones de la Defensoría del Pueblo, que se reunió con la comunidad de la zona rural de Patía, sur del Cauca, se logró la liberación de 28 uniformados que permanecían retenidos por civiles.
Los hechos se presentaron en el corregimiento de Santa Cruz, donde miembros del Ejército y de la Policía había sido retenidos por varias horas cuando adelantaban un operativo para la destrucción de un laboratorio para la producción de cocaína.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, dijo que “un equipo de funcionarios de nuestra Regional Cauca viajó hasta el corregimiento Santa Cruz, jurisdicción del municipio de El Patía, en donde permanecían retenidos 26 soldados y dos policías, con el fin de adelantar una labor de mediación, que afortunadamente resultó muy positiva y los miembros de la fuerza pública ya regresaron a sus tareas”.
Los 28 uniformados pertenecen a una brigada especial contra el narcotráfico del Ejército Nacional y a la Policía Antinarcóticos; informaron haber sido cercados por la comunidad cuando realizaban operaciones en la zona montañosa del corregimiento Santa Cruz.
Tras la misión humanitaria que encabezó la Defensoría del Pueblo, junto con la Personería y la Alcaldía Municipal de El Patía, los miembros de la fuerza pública señalaron que estaban en buen estado de salud, que recibieron un buen trato y disposición al diálogo por parte de las comunidades de la región.
El Defensor indicó que desde su despacho “reiteramos la importancia del diálogo como la herramienta fundamental para superar cualquier situación, lograr la tranquilidad de las comunidades y el cumplimiento de la labor de la fuerza pública”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: