Cali, marzo 20 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 10:07

TEMAS DESTACADOS:

En el departamento del Cauca

Ejército denunció hostilidades en medio de cese al fuego

Durante lo corrido del año 2023 se han presentado 33 ataques de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca, en medio del cese bilateral de hostilidades al que llegó el gobierno nacional con esta agrupación guerrillera.

Así lo denunció el mismo Ejército, que indicó que pese al cese al fuego siguen presentándose confrontaciones con dicho grupo ilegal en este departamento.

Así mismo, la institución castrense informó que la mayoría de hostigamientos se ha registrado en el sector del Cañón del Micay en el suroccidente del departamento, una zona conflictiva y estratégica para esta agrupación guerrillera.

Según el Ejército, desde que inició el cese al fuego con las disidencias de las Farc, sus tropas han sido atacadas en 33 oportunidades en esa región del país.

La mayoría de hostigamientos, indicó la entidad, se han registrado en el Cañón del Micay, zona que comprende los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay.

No se detiene

Al respecto, el Comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía dijo que “esto es una guerra que no para. Hemos respondido con toda la contundencia que tiene el Ejército y todas las capacidades”.

Durante lo que va del 2023, un total de cinco soldados han resultado heridos tras caer en campos minados indicó el alto oficial.

Además, el genera Mejía reconoció que han muerto habitantes de estas localidades en los enfrentamientos que se han tenido con los integrantes de la subversión.

Mejía manifestó que “hemos logrado neutralizar toda esta amenaza terrorista que persiste sobre unas zonas muy importantes del departamento. Ahí está la presencia de la Fuerza Pública”.

Según informaron las autoridades, en el sur del departamento del Cauca, en especial los municipios de Argelia, López de Micay y El Tambo, existe una fuerte presencia de las disidencias de las Farc que tienen atemorizada esta región.

En el caso de Argelia existe una fuerte presencia de grupos como Carlos Patiño que con el ELN también se disputan el territorio y los corredores del narcotráfico en esta zona del suroccidente del país.

Afectados

Por otra parte, un reciente informe entregado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz Indepaz indicó que Cauca, Antioquia y Nariño son los tres departamentos con la cifra más alta que afectan los acuerdos de cese al fuego y de hostilidades que se logró con el gobierno nacional.

En un comunicado Indepaz manifestó que “la persistencia de eventos que afectan la credibilidad del cese al fuego y de agresiones a la población soporta el reclamo de sectores de la sociedad de la adopción de medidas más efectivas y monitoreo riguroso del cumplimiento de los protocolos firmados”.

Pese al cese al fuego, las autoridades se mantienen alerta el accionar de los grupos ilegales que es permanente en esta zona.

Ya en el mes de mayo, el gobierno nacional decidió suspender el cese de hostilidades con la disidencia de las Farc que opera en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Putumayo.

La ruptura se dio luego del asesinato de cuatro menores de edad indígenas en esa zona del país, crimen que fue atribuido a esta agrupación guerrillera.

De inmediato el presidente Gustavo Petro anunció la reactivación de los operativos contra este grupo ilegal que opera en estos tres departamentos.

El gobierno nacional mantiene los diálogos con las disidencias y uno de los puntos que vienen abordando los negociadores tiene que ver con el fortalecimiento de las hostilidades con carácter territorial.

Como se recordará, el cese al fuego con las disidencias de las Farc, considerada la guerrilla más vieja de Colombia, fue anunciada por el propio presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: