Duque culpa al narcotráfico de la violencia en el Cauca

Cali, marzo 27 de 2023. Actualizado: lunes, marzo 27, 2023 19:52

TEMAS DESTACADOS:

Los hechos de violencia han dejado 14 muertos

Duque culpa al narcotráfico de la violencia en el Cauca

Ante la arremetida violenta en el Cauca, el presidente de la República, Iván Duque, regresó a este departamento para tomar medidas de seguridad.

Los hechos de violencia registrados en el norte de este departamento han dejado 14 muertos en menos de diez días. La mayoría de las víctimas de estos hechos pertenecían a comunidades indígenas.

Los casos más recientes se registraron este domingo en la vereda Loma Linda, zona rural de Toribío, donde fue asesinado Jesús Mestizo, un comunero del resguardo indígena de Tacueyó. Solo unas horas antes, en ese mismo municipio, en la vereda La Playa, sujetos armados atentaron contra Arbey Noscué, coordinador de la Guardia Indígena de la zona, quien logró salir ileso del atentado.

Llamado a la unidad

Desde Popayán, el Jefe de Estado señaló al narcotráfico como la actividad ilícita detrás de los recientes hechos de violencia, e hizo un llamado a la unidad para fortalecer la lucha contra este flagelo.

“El narcotráfico es el mayor enemigo de nuestro país, el mayor enemigo de los líderes sociales, el mayor enemigo de los pueblos indígenas y, por eso, todos los colombianos tenemos que unirnos para enfrentar ese fenómeno”, recalcó Duque.

“Quiero de nuevo reiterar, no solamente mi solidaridad, sino también mis plegarias, por las familias de las personas que han sido brutalmente asesinadas por el narcotráfico en este departamento”, dijo el Mandatario.

“Pueden tener la certeza todas las comunidades indígenas de que nosotros somos respetuosos de sus creencias y de su ancestralidad, pero que estamos, también, para protegerlos de todas estas amenazas, y no dejaremos de hacerlo en ningún momento”, agregó el Presidente de la República.

Ayer los arzobispos de Popayán, Luis José Rueda, y de Cali, Darío de Jesús Monsalve, llegaron hasta Toribío, donde oraron por las víctimas de la violencia e hicieron un llamado a los violentos a respetar la vida.

Fuerza pública

En referencia a la ola de violencia contra las comunidades ancestrales del Cauca, Aída Quilcué, consejera de Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic, dijo que la Fuerza Pública, pero que está no ha podido frenar los asesinatos de los indígenas.

“Todo el mundo ha manifestado que son las autoridades las que no dejan entrar la fuerza pública, y resulta que, en el norte del Cauca, tenemos dentro de los territorios indígenas siete bases militares, pero los atentados han seguido, entonces no entiendo cuál es la protección del Gobierno Nacional”, dijo Quilcué a Caracol Radio.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: