Cali, noviembre 25 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 25, 2025 00:10
Durante dos operativos adelantados por el Ejército en el departamento del Cauca contra las disidencias de las Farc fueron destruidos artefactos explosivos en los municipios de Inzá y López de Micay.
Las tropas de la Tercera División del Ejército Nacional adelantaron en dichas localidades dos operaciones simultáneas logrando lograron frustrar dos acciones terroristas que, según las autoridades, habían sido planeadas por disidencias de las Farc.
Los procedimientos, efectuados en las localidades de Inzá y López de Micay, permitieron la destrucción controlada de más de diez artefactos explosivos y la neutralización de infraestructura empleada para lanzar ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.
En el primer operativo los uniformados localizaron en la vereda Víbora, en zona rural de Inzá, al oriente del Cauca, seis explosivos improvisados instalados al parecer por la columna Dagoberto Ramos.
De acuerdo con la información suministrada por el Ejército, estos artefactos habían sido ubicados estratégicamente en un corredor vial utilizado diariamente por más de 300 familias campesinas.
Las autoridades destacaron que la oportuna intervención evitó una posible tragedia y garantizó la movilidad de los habitantes, quienes en las últimas semanas habían reportado aumento de la intimidación por parte de grupos armados ilegales.
Mientras tanto, en López de Micay, en la costa Pacífica caucana, las tropas encontraron y destruyeron seis rampas artesanales presuntamente instaladas por integrantes de la estructura Jaime Martínez.
Según el reporte militar, estas plataformas eran utilizadas para lanzar cilindros explosivos dirigidos contra unidades de la Fuerza Pública que operan en la zona, considerada estratégica por los grupos armados debido a su compleja geografía.
Ante la identificación de estas amenazas, el Ejército reforzó la presencia militar y los patrullajes en los corredores del oriente y suroccidente del departamento, con el objetivo de brindar mayor seguridad a las comunidades.
Las autoridades insistieron en que estos resultados son parte de una estrategia enfocada en neutralizar las capacidades ofensivas de las disidencias y proteger a la población civil, que continúa siendo la más afectada por la presión de los grupos armados.f
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: