Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 19, 2025 23:44
La escalada violenta que vive el departamento del Cauca alerto a la Procuraduría General de la Nación que encendió de nuevo las alertas frente a la grave crisis de seguridad que vive el suroccidente del país.
El organismo de control convocó de manera extraordinaria al Ministerio de Defensa a una mesa de trabajo en Bogotá, tras los repetidos hechos violentos registrados en el Cauca y otros departamentos de la región.
En el encuentro, autoridades locales, departamentales y nacionales expusieron sus preocupaciones y exigieron claridad sobre las estrategias implementadas para contener el desbordamiento del orden público.
La Procuraduría informó que “el delegado para la Gestión y la Gobernanza Territorial, Alexander López Maya, convocó al Ministerio de Defensa con el fin de conocer el plan de seguridad que se está implementando en el suroccidente del país”.
La entidad, que también pidió fortalecer la protección ciudadana y garantizar la seguridad en todos los rincones del territorio.
Al llamado se sumaron gremios empresariales del Cauca, que insistieron en mayor atención sobre la vía Panamericana, escenario de hurtos, atentados y secuestros.
El Cauca vivió este miércoles una de sus jornadas más violentas de los últimos meses.
La estación de Policía de Cajibío fue hostigada por hombres armados que irrumpieron en el casco urbano y abrieron fuego durante varios minutos.
Aunque no hubo víctimas, el ataque generó pánico entre los habitantes.
Simultáneamente, en Suárez, la columna Jaime Martínez lanzó explosivos desde drones contra la estación de Policía y una base militar, dejando una mujer ecuatoriana muerta, un menor herido y varios ciudadanos afectados por crisis nerviosa.
Los ataques se suman a las acciones registradas en Jambaló, Padilla, Corinto, Silvia, Buenos Aires y Piendamó, donde la ofensiva armada dejó numerosos heridos y un helicóptero de la Policía impactado.
En medio de este panorama, el secuestro de Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, y su manager, ocurrido en la vía Popayán–Cali, aumentó la preocupación.
Las autoridades investigan la participación de estructuras como las columnas Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, activas en la zona.
Así mismo, en Silvia, la comunidad estuvo confinada ante ataques a la fuerza pública con ráfagas de fusil.
La escalada había sido anticipada por alias “Iván Mordisco“, quien reapareció en un video advirtiendo nuevas acciones y anunciando “juicios revolucionarios”.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro defendió los recientes operativos militares y reiteró que los bombardeos contra grupos armados no se detendrán pese a las críticas y los cuestionamientos por la muerte de menores en zonas de confrontación.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: