Cali, enero 30 de 2023. Actualizado: lunes, enero 30, 2023 12:09
Los enfrentamientos entre grupos ilegales y el Ejército en el municipio de Argelia, sur del departamento del Cauca también han afectado a las comunidades indígenas según manifestaron líderes nativos.
Según denunciaron las autoridades indígenas los combates en esta localidad han generado afectaciones colaterales a sus pueblos, y afirmaron que varios combatientes que han muerto en las confrontaciones son de sus territorios.
El consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca Cric Edwin Mauricio Capaz Lectamo dijo al respecto que recientemente han identificado que en sus municipios fueron sepultados hasta cuatro comuneros en menos de una semana como resultado de los choques armados que se viven en el sur del Cauca.
Capaz indicó que “es una situación muy lamentable para las familias y las comunidades, que también resultan afectadas de manera colateral por los hechos que se presentan en Argelia, están sepultando a sus comuneros que provienen de esos combates”.
Los enfrentamientos por las rutas del narcotráfico entre disidencias de las Farc y el ELN por las rutas del narcotráfico en esta zona del departamento, además de las operaciones que adelanta el Ejército para retornar la calma a la región han generado más de mil desplazados que son atendidos en el coliseo del casco urbano.
Campesinos de la zona han reclamado la salida del Ejército, lo que ha sido rechazado por el comandante de las Fuerzas Militares Brigadier General Luis Fernando Navarro quien enfatizó que las tropas no saldrán de esta localidad.
Según las autoridades militares, los grupos ilegales están utilizando a los habitantes de la zona rural para solicitar la salida de los uniformados.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: