Cali, marzo 29 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 29, 2023 17:34
Las comunidades afro y campesinas del municipio de Patía acudieron a las vías de hecho e invadieron varias fincas de esta región del Cauca como protesta para ser escuchados por el gobierno nacional.
La protesta se realizó en la parte plana del Municipio, en fincas ubicadas en los sectores conocidos como El Estrecho y La Barca, en el sur del departamento del Cauca.
En la jornada se hicieron presentes integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Patía , el consejo comunitario de El Estrecho, así como personas provenientes de veredas vecinas.
Los manifestantes solicitaron al gobierno nacional que se les compren tierras, que se cumplan los acuerdos pactados como son vivienda digna, proyectos productivos y su comercialización, educación y salud.
Así mismo reclamaron que los campesinos sean reconocidos como sujetos de Derecho que exigen la protección y conservación del territorio, los líderes y el medio ambiente.
Dichas acciones ocurren en el momento en que acaban de iniciar una mesa de concertación y con el fin que el gobierno nacional atienda sus reclamos relacionados con tierras.
El secretario de gobierno y participación de la Gobernación del Cauca, Diego Aguilar Marín, invitó a los manifestantes a no utilizar las vías de hecho y afirmó que se espera avanzar en la mesa de diálogo con las comunidades campesinas y afro del sur del departamento que adelantan la ocupación de que fincas en el municipio de Patía.
El funcionario indicó que son cerca de 700 personas que ocupan esos terrenos para exigir del gobierno nacional cumplimiento a los acuerdos pactados en tema de tierras.
Foto: Alcaldía de Patía
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: