Cali, abril 18 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Con la presencia del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en el Cauca, se reabrió en su totalidad la vía Panamericana, que había sido bloqueada en dos tramos.
Mientras al sur del Cauca se reabrió la vía Panamericana entre Popayán y Pasto luego de acuerdos con los manifestantes ayer persistía el bloqueo en el tramo entre Cali y Popayán, donde había paso restringido.
Las comunidades del sur del Cauca llegaron a acuerdos con el gobierno departamental para reabrir la vía.
Las autoridades llegaron a acuerdos con los estudiantes de la institución educativa del corregimiento de Brisas, zona rural del municipio de El Patía que adelantaba un plantón en el sector de La Lupa en protesta por la falta de docentes y la poca inversión económica en la estructura de esta institución.
Durante la mesa de diálogos se logró el compromiso de la administración departamental de hacer el nombramiento de docentes y mejorar las instalaciones de la institución.
En cuanto al tramo Cali- Popayán, ayer amaneció con paso restringido, luego de que los manifestantes de los resguardos de Honduras y Cerro Tijeras abrieran un carril mientras esperaban a los voceros del gobierno nacional para que atiendan sus reclamos relacionados con indemnizaciones.
El bloqueo en este sector se presentó en El Túnel, Cajibío.
Las solicitudes de los manifestantes tenían que ver con inversión en salud, construcción de vías y temas ambientales.
Ayer en la tarde fue desbloqueada completamente la vía Panamericana luego de los acuerdos a que llegó el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien se hizo presente este jueves para dialogar con las comunidades.
Junto a los gobernadores de Cauca y Nariño se realizó una mesa de diálogo para dar solución a diferentes situaciones que se presentaron frente a los recientes bloqueos en la vía.
Así mismo, Velasco anunció la decisión de suscribir el “Pacto por la Convivencia Regional” que se firmará la próxima semana en Bogotá y contará con la facilitación de la Oficina de la Naciones Unidas.
Velasco dijo que “los problemas de la vía Panamericana no son menores y no son ajenos al Gobierno nacional”.
El funcionario agregó que el pacto busca mantener despejadas las vías del suroccidente del país, en especial la Vía Panamericana.
El ministro indicó que “el Pacto de Convivencia Regional y de Respeto de la Vida queremos construirlo con nuestros hermanos de Nariño y con nuestros hermanos del Cauca. Le hemos pedido a Naciones Unidas que nos ayude a facilitar ese acuerdo y nos han respondido que sí y tendremos una reunión la próxima semana”.
Además, agregó que “no podemos seguir pegándonos tiros en los pies cada vez: cada vez que cerramos la vía perdemos todos. Perdemos absolutamente todos, porque pierde el pequeño empresario, el mediano y el grande; el que está en la vía pierde su jornada de ese día. Todos perdemos”.
Por su parte, lo gobernadores de Cauca y Nariño, presentes en la reunión propusieron convocar un Pacto Territorial para garantizar la movilidad permanente por el sur occidente del país.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: