Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34

TEMAS DESTACADOS:

Fuerzas Militares se blindan

Anuncian llegada de dispositivos antidrones al Cauca

Luego de los hechos de orden público ocurridos en los últimos días en el Cauca, donde las disidencias de las Farc han utilizado drones para lanzar explosivos contra la fuerza pública, la policía anunció el envío a este departamento de “dispositivos antidrones” para que la fuerza pública pueda defenderse de estos ataques terroristas.

El general de la Policía Nacional, William René Salamanca, dijo al respecto que la institución ha trasladado hasta el departamento del Cauca, un equipo especial antidrones para hacer frente a estos atentados.

Según informó el uniformado estos “son equipos para monitorear la presencia de drones en el espacio del departamento del Cauca, ya la inteligencia está allá para contribuir con esta tarea que el señor ministro ha dispuesto.

Nosotros adquirimos hace unos meses unos equipos para Bogotá y otras regiones del país que los hemos desplazado”.

Así mismo, el comandante de las Fuerzas Militares del Ejército Nacional, el general Helder Giraldo, manifestó que se “está trabajando en la adquisición de sistemas contra aeronaves no tripuladas antidrones para hacerle frente a lo que ocurre en departamentos como Putumayo, Caquetá, Huila y Cauca, en donde, en las últimas horas, una vivienda resultó incinerada tras la explosión de un artefacto”.

Por su parte, la inteligencia militar informó que el Estado Mayor Central de las disidencias Farc, vienen utilizando drones de bajo costo, los cuales tendrían autonomía para sobrevolar distancias de entre diez y quince kilómetros y podrían elevarse con cargas de entre los tres y cuatro kilos, suficientes para llevar consigo dos o tres elementos para ser lanzados.

Capacidad

Como se recordará, la fuerza pública ha sido objeto de por lo menos 19 ataques con drones, por lo que el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que es necesario incrementar las capacidades de la fuerza pública para enfrentar dichos ataques.

Velásquez reconoció que las capacidades que se tienen actualmente para hacer frente a esto son insuficientes.

Por eso manifestó que “necesitamos incrementar capacidades, ya tenemos algo, insuficiente, pero tenemos en equipos antidrones.

Hay una alerta, los hechos que han sucedido en los últimos días que desde los drones se lanzan granadas afortunadamente no ha habido consecuencias para los soldados.

Lo que ocurrió ayer en Argelia, en la destrucción o afectación grande de un establecimiento comercial, pero en esto es aumentar la inteligencia, tener mayor capacidad de inteligencia y mayor capacidad tecnológica también para contrarrestar estos equipos y siempre el llamado a las comunidades, yo creo que con la participación de las comunidades, con la información que las comunidades pueden darnos, podemos contrarrestar eficazmente” .

El ministro dijo que se está adelantando todo el proceso para adquirir más equipos que permitan neutralizar los ataques con drones en diferentes zonas del país y afirmó que la Policía tiene en este momento mayor capacidad para comprarlos.

Velásquez manifestó que “estamos en esa identificación y también en una cooperación entre Policía y Fuerzas Militares, la Policía ahora tiene una mayor agilidad y capacidad de adquisición, esa coordinación que se viene desarrollando en el Cauca, Policía-Fuerzas Militares, permitirá también para Fuerzas Militares mientras avanzan los procesos de adquisición que supone además una etapa inicial en la búsqueda y la identificación de los equipos más adecuados, pero que digo con el apoyo con la coordinación que se desarrolla con la Policía Nacional poder incrementar también en las posibilidades de defensa de la Fuerza Militares”.

Por otra parte distintas voces se han alzado para exigirle al gobierno nacional que regule la venta de drones en el país.

Entre ellos está el personero de Cali, Gerardo Mendoza, quien afirmó que los drones en Colombia no deberían ser empleados libremente, porque podrían ser usados para atentar contra la ciudadanía, por eso pidió a las autoridades regular su compra y venta.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: