Como al Centro Democrático le fue bien en el Valle del Cauca en las elecciones de octubre pasado, en las que aumentó su votación y duplicó su presencia en la Asamblea departamental y en el Concejo de Cali, al interior de la colectividad ya hacen cuentas con aumentar la representación vallecaucana del uribismo en el Congreso de la República.
Actualmente este partido tiene solo una curul vallecaucana, la que ocupa el representante Christian Garcés, pero, con lo obtenido en las elecciones locales y tomando en cuenta el balance negativo del gobierno del presidente Gustavo Petro, los discípulos del expresidente Álvaro Uribe tienen servida la oportunidad para ganar terreno.
Sobre el papel, el Centro Democrático tiene los votos para mantener la curul en la Cámara por el Valle, aspirar a la segunda y recuperar una curul en el Senado.
Para esto último –tener senador-, lo lógico y más seguro sería que los uribistas del Valle se unieran en torno a una candidatura única al Senado, pero, como en toda colectividad hay tendencias, mucho candidato de afuera puede venir por votos a este departamento.
Como la senadora María Fernanda Cabal, que es vallecaucana, pero no tiene su base en Cali –pero sí tiene votos aquí-, no buscará la reelección, quedará un espacio para que un candidato uribista que viva en el Valle alcance una silla en el Senado. ¿Se le medirá Christian Garcés a dar ese salto?
* * *
Ya van 23 precandidatos
En el Graffiti de ayer se publicó una lista de 22 nombres que están en el sonajero de posibles precandidatos para las elecciones presidenciales de 2023…
Hoy ese listado sube a 23. Una fuente del uribismo aseguró a Graffiti que el senador Miguel Uribe Turbay sería uno de los precandidatos que competiría con las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia por el aval del Centro Democrático para la Presidencia de la República.
A este ritmo, la lista va a llegar muy rápido a 30 precandidatos y seguirá subiendo…
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar