Aunque no lo reconocen públicamente, hay preocupación entre las directivas de los partidos de la U y Conservador por el efecto que tendría en sus colectividades el inminente lanzamiento del ex presidente Álvaro Uribe Vélez como candidato al Senado de la República…
Las mediciones que se han hecho al respecto indican que Uribe tendría una votación histórica -sería un senador con votos de presidente-, con la que arrastraría a varios candidatos de su lista; los cálculos más moderados sugieren que el Puro Centro Democrático, gracias a los votos de Uribe, podría ganar veinte curules en el Senado, si no son más…
¿Qué partidos perderían las curules que se gane el movimiento de Uribe? Obviamente el Conservador y el de la U, que son los más afines al ex presidente…
Y es que las votaciones más altas con las que se han elegido senadores en Colombia se han contado en cientos de miles, y Uribe, con toda seguridad, se contaría en millones si aspira al Congreso de la República. La sola votación del ex presidente superaría con creces a la del Mira, el Partido Verde, el Polo Democrático y hasta la de Cambio Radical.
Obviamente, el éxito de la lista del Puro Centro Democrático dependería de que el ex presidente sea candidato, sin él, la plancha hasta se vería en aprietos para pasar el umbral.
Ese será, precisamente, el problema que tendrán las listas a Cámara por esta organización política, pues mientras la plancha al Senado tendría a Uribe como gancho, a las regionales les haría falta figuras…
* * *
El Graffiti de ayer fue utilizado por el concejal conservador Albeiro Echeverry Bustamante para dejar una constancia de lo que él considera \”presión\” por parte de la Alcaldía de Cali a los cabildantes que no aprueban de manera incondicional los proyectos presentados por la administración municipal.
Como se recordará, ayer en este espacio se contó que el director de Desarrollo Administrativo de la Alcaldía de Cali, Alfonso Otoya, le pidió la renuncia a Mónica Perlaza, quien se desempeñaba desde hace casi cinco años como subdirectora de la dependencia y pertenece al grupo político que lideran el concejal Fabio Arroyave junior y su padre, lo que fue interpretado como una cuenta de cobro por el voto negativo del cabildante al proyecto de acuerdo mediante el cual el gobierno local buscaba la aprobación de $50 mil millones en vigencias futuras…
Echeverry dijo que el grupo mayoritario del Cabildo -al que él pertenece junto a doce de sus colegas- mantendrá su posición aunque les desvinculen de la administración municipal a todos sus amigos.
\”Yo fui elegido concejal para estudiar los proyectos, y cuando cumplan jurídica y técnicamente, y sean de bienestar para el pueblo caleño, con mucho gusto los voto, y cuando no, no. Si creen que sacándonos a los amigos nos van a obligar a que les aprobemos todo, están muy equivocados\”, dijo el Cabildante conservador.
La radicalización de las posiciones entre la Alcaldía y la coalición del Concejo va de mal en peor.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar