Desde finales del año pasado la atención de quienes siguen con especial interés la cosa política en Cali estuvo centrada en la definición de dos posibles candidatos a la Alcaldía que, por su importancia, podrían alterar el panorama electoral: el hasta hace poco arzobispo Darío de Jesús Monsalve y el empresario Tulio Gómez.
Cuando está por terminar el primer mes del año, las dudas entorno a ambos se despejaron: Monsalve, a quien mucho le insistieron desde el Pacto Histórico, dijo que no, y Gómez, que también viene siendo alentado por sectores políticos y empresariales, ya dio el “sí” en privado y en febrero oficializará su candidatura.
Aunque algunos dirigentes de la izquierda creen que aún pueden convencer al prelado para que acepte la candidatura, otros consideran que hay que seguir adelante y elegir al candidato del petrismo entre las opciones que hay, pues están convencidos de que, aunque hasta el momento ninguno se destaca, una vez se convierta en el candidato del Pacto Histórico, la cosa será diferente y se valorizará.
Entre las opciones propuestas al interior de la coalición de fuerzas petristas, se habló también de plantearle al hasta hace poco director de Planeación de Cali, Roy Alejandro Barreras quien asumió como director ejecutivo por Colombia en el BID, a finales del año pasado- que regrese a Colombia y busque la candidatura del Pacto Histórico a la Alcaldía de Cali.
En cuanto a Tulio Gómez, hay varios empresarios empujando y también dirigentes políticos de centro y de derecha entusiasmados con su candidatura.
Aunque el panorama se aclara un poco con las definiciones de Monsalve y Gómez, todavía hay tiempo para que algunos de quienes suenan como posibles candidatos a la Alcaldía de Cali decidan si se meten o no a la pelea.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar