Sin el ruido de dos temas que, sin duda, afectaron su imagen, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, tiene ahora el camino despejado para avanzar hacia un propósito que se trazó cuando se postuló para un nuevo mandato: que su segundo gobierno sea mejor que el primero.
La condena del exparamilitar Juan Manuel Mestre, alias “Romario” a nueve años de prisión por falso testimonio contra ella, le permite a la mandataria cerrar de una vez por todas el capítulo de la investigación en su contra por presuntos nexos con paramilitares.
Aunque la dirigente política fue absuelta en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia decidió archivar el proceso en su contra por falta de material probatorio, la condena a “Romario” por falso testimonio tiene un especial valor, pues confirma que el caso de Dilian Francisca Toro fue un plan orquestado con el propósito de sacarla de la esfera política.
Ya en 2019 se había producido otro fallo contra otro exparamilitar -Armando Lugo, alias “Cabezón”-, también por mentir ante la justicia para enlodar a la hoy gobernadora del Valle.
Toro llegó por primera vez a la Gobernación en 2016, después de una campaña agresiva en su contra, en la que las falsas denuncias de estos exparamilitares fueron el principal insumo utilizado por sus detractores para tratar desprestigiarla, pero aun así fue elegida, con 508 mil votos.
En su segunda elección, el año pasado –en la que obtuvo 701 mil votos-, el caballito de batalla contra la mandataria fue el puente de Juanchito, cuya construcción inició cuando Ubeimar Delgado fue gobernador, en 2015.
Hábilmente, sectores especializados en manejar campañas de desprestigio en las redes sociales, buscaron la manera de responsabilizarla por la demora en la ejecución del proyecto y aún ya posesionada siguieron moviendo el tema.
Hay serios indicios de que dos trancones registrados este año en el antiguo puente –uno por un supuesto accidente y otro por un supuesto vehículo varado- fueron provocados con la intención de afectar la imagen de la mandataria.
Desde el 1 de enero, cuando volvió a la Gobernación, Toro se apersonó del tema del puente de Juanchito y se propuso entregar la obra antes de que finalizara el primer semestre de este año. Las dos calzadas del nuevo puente ya están en funcionamiento.
Así las cosas, con la condena a “Romario” por falso testimonio y con la culminación y puesta en servicio del puente de Juanchito, la gobernadora del Valle tiene despejado el panorama para que se note más lo que viene haciendo en varias áreas, como su apersonamiento en el manejo de la seguridad de la región, la creación del crédito cero interés y sus gestiones en materia de emprendimiento y búsqueda de recursos para el departamento.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar