Rodolfo, el ganador de la jornada

Por Mauricio Ríos Giraldo

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales tiene una particularidad: el gran triunfador fue el candidato que obtuvo la segunda votación, es decir, Rodolfo Hernández.

¿Por qué? Porque el exalcalde de Bucaramanga, que nunca se había contado en una elección nacional y sin tener el respaldo de maquinarias electorales ni de políticos tradicionales pasó de cero a casi seis millones de votos…

En cambio, Gustavo Petro, que ocupó el primer lugar con más de ocho millones de votos, tuvo un crecimiento mínimo frente a las elecciones de 2018, en las cuales obtuvo también ocho millones de votos en la segunda vuelta.

Lo grave para Petro es que lleva cuatro años en campaña, con la ventaja mediática que le da ser senador de la República y se mantuvo casi estático…

No haber ganado en primera vuelta dejó un sabor a derrota en la campaña petrista, donde estaban convencidos de lograr el triunfo este domingo, pero el candidato de la Colombia Humana quedó muy lejos de esa meta, para la que requería obtener el 50% más uno de los votos, pero llegó al 40.32%.

Si bien el exalcalde de Bogotá le sacó más de dos millones de votos de ventaja al exalcalde de Bucaramanga, hay otro factor que juega a favor del segundo: Fico.

petro graffitiLos más de cinco millones de votos que obtuvo el candidato Federico Gutiérrez son mayoritariamente de ciudadanos que jamás votarían por Gustavo Petro y que ya sea por su antepasado como miembro de un grupo armado ilegal o por propuestas como la de utilizar el ahorro pensional de los trabajadores para gasto público o “democratizar” la tierra, lo odian o le temen y, por lo tanto, están dispuestos a votar por quien sea con tal de evitar que sea presidente.

A esto se suma que el mismo Gutiérrez rápidamente salió a anunciar su voto por Hernández, sin necesidad de reuniones ni acuerdos. Al darle el guiño al exalcalde de Bucaramanga, el exalcalde de Medellín dijo: “Petro es un peligro para las empresas y la democracia”.

En resumen, es apenas obvio que la inmensa mayoría de los votos de Fico se irán para Hernández el 19 de junio.

Si bien las elecciones, como los partidos de fútbol, se pueden definir en el último minuto, en este segundo tiempo de la campaña presidencial los pronósticos favorecen a Rodolfo Hernández. Vienen tres semanas duras en las que el candidato de la Liga de gobernantes anticorrupción tendrá que afianzar su discurso antipolítico, mientras que el candidato de la Colombia Humana tendrá que buscar una fórmula para que millones de colombianos le pierdan el miedo.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar