Al concejal Roberto Ortiz no le preocupan los rumores que hablan de una supuesta inhabilidad para ser candidato a la Alcaldía de Cali, pues está convencido que tal impedimento no existe, y tiene razón.
Como en 2019 Ortiz fue candidato a la Alcaldía por el grupo significativo de ciudadanos Firme con el Chontico y ahora recoge firmas para inscribir su candidatura por un nuevo movimiento, Firme con Cali, desde otras campañas echaron a rodar el rumor de que el concejal estaría incurso en una inhabilidad, pero los análisis jurídicos concluyen que no es cierto.
Consultados algunos exmagistrados, aseveran que no existe ninguna inhabilidad de Roberto Ortiz. El principal argumento en favor del empresario y político es que el grupo significativo de ciudadanos Firme con el Chontico no tiene personería jurídica, por lo que legalmente no existe, su vida útil –como él mismo lo explica- terminó una vez finalizó la campaña, es decir, en octubre de 2019.
En ese sentido, los asesores jurídicos de Roberto Ortiz sostienen que al recoger firmas e inscribirse por un nuevo movimiento, no hay doble militancia, pues al concejal no se le puede atribuir militancia en ningún movimiento o partido político en el último año.
Otro argumento es que el movimiento Firmes con el Chontico nunca inscribió una lista de candidatos para el Concejo de Cali, Roberto Ortiz es concejal por designación constitucional, pues ocupa la curul que –por estatuto de la oposición- le corresponde al segundo candidato más votado para la Alcaldía.
Además, ejercer como concejal tampoco inhabilita a Ortiz para inscribirse como candidato a la Alcaldía de Cali, prueba de ello es que varios miembros de esta corporación han sido candidatos al primer cargo público de la ciudad –e incluso elegidos alcaldes- siendo concejales.
Aunque no se refirió al tema, es claro que el favoritismo de Roberto Ortiz lo pone en la mira de quienes recurren a estrategias de desinformación para tratar de desacreditar a sus contendores.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar