Al congresista vallecaucano Roberto Ortiz, quien será candidato al Senado de la República por el Partido Liberal no le suena la idea de que las colectividades de la unidad nacional -entre ellas la suya- se unan en una lista única.
El Representante a la Cámara por el Valle del Cauca prefiere que cada partido presente su propia lista al Senado.
En diálogo con Graffiti, Ortiz dijo que está seguro de que el Partido Liberal aumentará su representación en el Congreso de la República, donde históricamente fue la primera fuerza, pero fue desplazado por el Partido de la U y el Partido Conservador en las elecciones de 2006 y 2010.
“Las proyecciones que tenemos es que el Partido Liberal va a sacar 25 o 26 senadores y 40 representantes a la Cámara”, reveló el hombre de las chonticas. Si se cumple este pronóstico, efectivamente la colectividad roja crecería, pues en las elecciones legislativas de 2010 alcanzó 17 curules en el Senado y 38 en la Cámara.
Según dijo Roberto Ortiz, el buen momento de la colectividad roja se debe a que el presidente Juan Manuel Santos ha sido “benévolo” con el partido, que estuvo alejado del poder durante los dos periodos de gobierno del expresidente Álvaro Uribe, y además muchos liberales que se habían ido han regresado.
* * *
A raíz de la publicación del ranking de concejales tuiteros, en el que Graffiti clasificó a los cinco cabildantes de Cali con más seguidores en la red social, surgió la idea de hacer el mismo ejercicio con el equipo de gobierno de la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca.
El ranking lo encabeza el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, quien ayer -a la hora de escribir esta columna-, tenía 2.380 seguidores en su cuenta @rodrigoguerrero.
Guerrero abrió cuenta en Twitter apenas a comienzo de este año -su primer mensaje lo envió el 11 de enero- y ha ganado seguidores rápidamente, pues él mismo la maneja.
Muy cerca del Alcalde, en el segundo lugar, está la secretaria de Recreación y Deportes, Clara Luz Roldán -@ClaraLuzRoldan-, con 2.269 seguidores.
En tercer lugar está el asesor de planeación estratégica, Esteban Piedrahita -estebanpie-, con 973; seguido de otro asesor en el cuarto lugar, Luis Alfredo Gómez, con 575 seguidores en su cuenta @luisvalluno.
En el quinto lugar está el secretario privado, Juan Esteban Ángel -@Juanes_angel-, con 343 seguidores.
Aunque el resto de los miembros del gabinete no tiene cuenta en Twitter o son nuevos y tienen pocos seguidores, hay otras cuentas de funcionarios del Municipio que se mueven bastante, como la de periodista Isabel Guerrero, que tiene 1.114 seguidores.
Vale la pena que los funcionarios entren en la onda del Twitter, pues les permite tener contacto con la comunidad de una forma rápida y fácil.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar