Pido la palabra llega a Cali

El siguiente round entre la Alcaldía de Cali y la coalición mayoritaria del Concejo se dará en el trámite del proyecto de presupuesto…

La coalición -de trece concejales- acordó que no le dará facultades al alcalde Rodrigo Guerrero para modificar el presupuesto, lo que limitaría la maniobrabilidad financiera del gobierno local y obligaría a la administración a solicitar autorización del Cabildo cada vez que requiera hacer ajustes.

Este año el Mandatario local tuvo facultades para modificar el presupuesto hasta en el 20%, pues a finales de 2011 el anterior Concejo lo facultó para ello.

Que esperen los concejales la respuesta de la Alcaldía, porque, como dicen por ahí, esto no se queda así…
* * *
El próximo lunes será la reunión en Cali de Pido la palabra, el movimiento lanzado hace un par de meses en Medellín por personalidades nacionales de diferentes vertientes políticas que buscan la consolidación de una tercería ante la polarización entre el presidente Juan Manuel Santos y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

En la tarde -a partir de la 1:30- habrá un evento público en el Centro Cultural de Cali, donde se presentará el conversatorio Un modelo económico, social y ambiental incluyente, que tendrá como ponente al ex ministro José Antonio Ocampo, será moderado por Gustavo de Roux y tendrá como panelistas a Antonio Navarro, Antanas Mockus, Mauricio Cabrera, Clara Serra, Arie Aragón y Jesús Piñacué.

En la mañana habrá una actividad privada que irá hasta el mediodía, a la que los fundadores de Pido la palabra invitaron a figuras independientes de la política vallecaucana como Gustavo De Roux, Alejandro Delima, Jaime Sierra y Ramiro Bejarano.

Mucho se ha especulado de la posibilidad de que de estas reuniones salgan listas independientes al Congreso de la República y un candidato presidencial, pero hasta ahora los voceros de Pido la pa-labra no lo han confirmado.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar