¿Seguirá el Partido Conservador el camino de Cambio Radical, que se declaró colectividad de oposición frente al gobierno del presidente Gustavo Petro?
Si a un partido le ha resultado imposible justificar su respaldo al actual gobierno nacional es al conservador, pues, por obvias -y muchas- razones, los ideales del presidente Petro son opuestos a las banderas de la colectividad azul…
Sin embargo, como periodo tras periodo, los conservadores se las han arreglado para ser parte y recibir beneficios del gobierno de turno, sin siquiera ruborizarse, las directivas de la colectividad de derecha se las arreglaron con rebuscados argumentos para declararse partido de gobierno… En un gobierno de izquierda.
Esta protuberante incoherencia del Directorio Nacional Conservador y de la bancada de congresistas tiene muy molestos a los electores que votaron por las listas de la colectividad en las elecciones legislativas, algo que representa una amenaza para los candidatos conservadores a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas, pues en las elecciones de octubre podrían ser castigados por las travesuras de quienes le entregaron el partido al gobierno del Pacto Histórico.
* * *
En ese contexto, en la reunión de bancada que se adelantó este miércoles, 22 de marzo, el senador José Alfredo Marín y el representante Luis Eduardo Díaz Mateus invitaron a sus compañeros del Partido Conservador a declararse en oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Marín considera que la colectividad no puede seguir apoyando las reformas que se están impulsando en el Congreso, sin tener en cuenta las opiniones de diferentes sectores sociales y empresariales que advierten sobre las consecuencias negativas que traería para el país la implementación de reformas como la de salud, la laboral y la pensional…
“No podemos ser cómplices de ver cómo quieren derrumbar nuestra nación, de perder la libertad y la democracia. Debemos apoyar nuestra fuerza pública con total determinación”, dijo el senador.
José Alfredo Marín y Luis Eduardo Días les recordaron a sus compañeros de bancada la importancia de representar de manera oportuna el interés de los ciudadanos que votaron por ellos en las elecciones legislativas.
¿Serán capaces el Directorio Nacional Conservador y la junta parlamentaria de renunciar a los beneficios que les representa ser partido de gobierno, para defender los ideales por los que se hicieron elegir?
Por lo pronto, la bancada conservadora tomó la decisión de no apoyar la reforma laboral…
* * *
Eder y los liberales
El empresario y precandidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder, publicó en sus redes sociales la fotografía de una reunión con miembros del Directorio Distrital del Partido Liberal
La publicación se volvió noticia, porque Eder, que nuevamente se inscribirá mediante un movimiento independiente –por firmas-, no tuvo respaldos de la clase política en su primera candidatura a la Alcaldía de Cali, en 2019, pero en esta oportunidad ha tenido acercamientos con varios sectores políticos.
Si bien la reunión no implica que se haya definido el respaldo de la colectividad para el precandidato, sí muestra una actitud diferente de Alejandro Eder frente a la clase política y viceversa…
Lo que ha dicho el candidato sobre el tema es que se sentará con todos los que compartan su visión de ciudad.
“Aquí no estamos mamando gallo, vamos a gobernar a Cali como Dios manda, y quien quiera apoyar y crea en un proyecto que busca autoridad, oportunidades y liderazgo para Cali, será bienvenido”, dijo Eder sobre su reunión con los liberales.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar