El Tribunal Superior de Cali falló una tutela en contra del procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, en la que le ordena al jefe del ministerio público dar respuesta completa a un derecho de petición en el que se le solicita informe detalladamente en qué van los procesos que adelanta la entidad a su cargo en relación con el cobro de la valorización para las 21 megaobras en la capital del Valle del Cauca.
Como las investigaciones disciplinarias por este caso llevan ya más de tres años, mediante un derecho de petición, el ex congresista Ramiro Varela Marmolejo, representante de los contribuyentes de la valorización, le solicitó al Procurador que informe en qué va el proceso, que detalle su cronología y le pregunta si tendrá en cuenta “el concepto de la Personería Municipal de Cali sobre las numerosas irregularidades de planeación, liquidación, distribución, cobro, licitación y recaudo de la valorización para las 21 Megaobras”.
En su respuesta, la Procuraduría no hizo referencia a este último tema, por lo que Varela interpuso una acción de tutela que llevó al Tribunal Superior de Cali a ordenarle al ente de control que responda estas inquietudes en un plazo máximo de 48 horas después de la notificación del fallo –que fue proferido el pasado 4 de octubre…
Y es que los detractores del cobro de la valorización consideran que la Procuraduría ha sido demasiado lenta y laxa frente a las supuestas irregularidades en la formulación y cobro de esta contribución, mientras que la Personería de Cali, en cabeza de Andrés Santamaría, ha avanzado más en el tema, por lo que aspiran a que los hallazgos del ente de control local sean tomados en cuenta por el nacional.
* * *
A propósito del tema, se espera que en los próximos días la Procuraduría General de la Nación falle en segunda instancia la sanción para el ex alcalde Jorge Iván Ospina, por las supuestas irregularidades derivadas de la expedición de la resolución que fijó el recaudo y el presupuesto por concepto de valorización para la ejecución de las 21 megaobras.
La sanción de 35 días de suspensión contra el ex mandatario local fue impuesta en primera instancia el 12 de febrero pasado, y también cobija a Marco Aníbal Zambrano, secretario de Valorización de Ospina, con 30 días de suspensión.
El fallo de segunda instancia se conocerá en los próximos días.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar