No mejora relación entre Alcaldía y Concejo de Cali

Están casi hundidos los proyectos de acuerdo que presentó la Alcaldía de Cali para ser tramitados en las sesiones extraordinarias del Concejo, pues ayer las comisiones de Presupuesto y del Plan y Tierras, a las que les corresponde darle primer debate a las iniciativas, no sesionaron…

Como las extras van hasta el 30 de septiembre, es muy poco probable que en tan poco tiempo se le pueda dar estudio, debate y aprobación a estas iniciativas.

En la Comisión de Presupuesto se iban a discutir las vigencias futuras para vigilancia y aseo y los Juegos Mundiales, pero ante la ausencia del director de Planeación Municipal, Óscar Pardo, los concejales levantaron la sesión…

Pese a que la secretaria de Recreación y Deportes, Clara Luz Roldán; el director de Desarrollo Administrativo, Alfonso Otoya, y otros miembros del gabinete estaban presentes, los concejales argumentaron que la presencia del director de Planeación era fundamental para debatir este tema, pero en la Alcaldía creen que los cabildantes buscaron una excusa para no avanzar en el trámite de las vigencias.

Después, en la Comisión del Plan, donde se iba a debatir el estatuto arbóreo, no hubo quórum, sólo se hicieron presentes tres de los siete concejales.

Como los concejales de Plan y Tierras que asistieron a la comisión son dos gobiernistas y uno independiente -Roy Barreras, de la U, y Michel Maya, del Partido Verde, y Juan Carlos Olaya, del Mira-; y los que no fueron hacen parte de la coalición mayoritaria del Concejo -Noralba García, de Cambio Radical, ponente del estatuto arbóreo; Amparo Gutiérrez y Fernando Tamayo, del Partido Conservador, y Carlos Hernán Rodríguez, del MIO-, lo que ocurrió ayer en la mañana fue interpretado como un mensaje directo del Cabildo para la Alcaldía…

Por lo visto, no sirvió de mucho la reunión entre el presidente del Concejo, Fernando Tamayo, y el alcalde Rodrigo Guerrero, y en la Corporación no están dispuestos a aprobarle nada a la administración municipal.

Hoy tampoco habrá comisiones, porque varios concejales viajarán a Medellín. Vamos a ver qué pasa mañana…

Si las cosas siguen como van, no sería raro que el Concejo no aprobara el proyecto de presupuesto 2013 que presentará el alcalde Guerrero en las sesiones ordinarias que se instalarán el 1 de octubre.

* * *
Después de la \”metida de patas\” del representante a la Cámara y director del Partido Liberal, Simón Gaviria, con Sigifredo López, la colectividad le ofrecerá un homenaje de desagravio al ex diputado vallecaucano.

Como se recordará, cuando López fue capturado, Gaviria se apresuró a pedir su suspensión de la colectividad.

El homenaje a Sigifredo tendrá lugar mañana en Bogotá, en el salón Constitución del Capitolio Nacional, a las 5:00 de la tarde.

López ya suena de nuevo como candidato al Senado, al que aspiró en las elecciones de 2010.

* * *
En Tuluá investigan los rumores de un posible atentado contra el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal…

Aunque no ha recibido amenazas directas, varias personas le dijeron al ex gobernador que habían dado la orden -según sus propios términos- de \”quebrarlo\”, por lo que su seguridad personal fue aumentada y sus movimientos dentro de la ciudad restringidos.

Al parecer estos rumores tienen que ver con las denuncias hechas por Gardeazábal sobre la \”tijuanización\” de Tuluá, a raíz del aumento de los homicidios en esa ciudad vallecaucana.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar