Sin querer queriendo, el centro podría facilitar el pase de quien sea el candidato del petrismo a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2026…
¿Por qué? Porque todo indica que a la primera vuelta llegarán varios candidatos de centro, lo que puede dispersar el voto de los colombianos que no quieren la continuidad de la izquierda radical en el gobierno ni el regreso de la derecha al poder.
En diálogo con Graffiti, Luis Hernán Ocampo, director de Citipublics, analizó el tema y dijo que “el centro va a llegar dividido, muy dividido (a la primera vuelta), y eso puede ayudarle al candidato de Petro”.
Ocampo, cuya especialidad es analizar las cifras electorales, dijo que esa franja –el centro- puede tener entre el 25% y el 30% de los votos en la primera vuelta, pero, si estos se dividen entre Claudia López, Juan Daniel Oviedo y Sergio Fajardo, las posibilidades de que alguno de los tres clasifique a la gran final se reducen.
Y es que, aunque son de centro, López, Oviedo y Fajardo, representan matices diferentes; la primera es de centro izquierda, el segundo es de centro derecha y el tercero es de centro-centro, lo que no facilita que puedan llegar fácilmente a un acuerdo que les permita unificarse antes de la primera vuelta.
Si al listado de candidatos que podrían llegar a la primera vuelta se suman Maurice Armitage y Juan Manuel Galán, que también se mueven en el centro, la dispersión en esta franja del espectro electoral sería mayor.
Y mientras esto ocurre en el centro, en la izquierda –aunque aún no se sepa quién será el candidato-, es claro que habrá unidad en torno a un nombre, porque hay un jefe, que es el presidente Gustavo Petro, que maneja la chequera del Estado, que es un factor de cohesión indiscutible…
En ese orden de ideas, si la izquierda logra entre el 20% y el 30% de los votos en la primera vuelta y el centro llega dividido, el candidato del petrismo pasaría sin problema a la segunda vuelta para enfrentar a quien pase en representación de la oposición.
Este análisis parte de una hipótesis en la que la derecha parece tener un cupo asegurado en la segunda vuelta, por el creciente descontento ciudadano con el gobierno Petro, pero en esta franja también hay división…
Por un lado está Vicky Dávila, por el otro está Germán Vargas y están también los precandidatos del Centro Democrático…
De este lado también parece complejo un proceso de unificación, pues Dávila es outsider y, como tal, se desfiguraría si hace alianza con políticos tradicionales, su éxito depende de ir de frente contra la izquierda, pero también contra la clase política tradicional.
Las fichas de este ajedrez político están aún muy desordenadas…
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar