Diana Rojas recorre Cali con los “alcaldes”

Por: Mauricio Ríos Giraldo

Sin duda alguna, la exconcejal Diana Rojas, precandidata a la Alcaldía de Cali, dará mucho de qué hablar en esta campaña, pues tiene una gran facilidad –mucha chispa- para poner temas en la agenda.

Como una de sus consignas de campaña es que llegó la hora de que Cali tenga alcaldesa, la precandidata independiente encontró una forma muy particular de hacerle ver a los caleños que la ciudad es el resultado de gobiernos encabezados exclusivamente por hombres.

Rojas decidió salir a las calles de la capital del Valle del Cauca en compañía de seis hombres que llevan máscaras con los rostros de los últimos alcaldes de la ciudad.

Así, la aspirante a la Alcaldía aparece acompañada de Ricardo Cobo, Apolinar Salcedo, Jorge Iván Ospina, Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage.

“Llegó el momento de una mujer valiente, frentera, incorruptible y empática para liderar el cambio que Cali necesita, tras el deplorable estado en el que quedará al finalizar la presente administración”, dijo la precandidata.

“Le pido a todos los caleños y caleñas que me acompañen porque este cambio que necesita la ciudad lo logramos entre todos, porque estoy convencida de que podemos y debemos ser protagonistas en la construcción de un mejor futuro para Cali”, agregó Rojas, que adelanta el proceso de recolección de firmas para inscribir su candidatura a la Alcaldía.

* * *

Fico Gutiérrez tiene partido

El Consejo Nacional Electoral, CNE, otorgó personería jurídica al movimiento Creemos –ahora partido político– liderado por el excandidato presidencial Federico Gutiérrez.

Así las cosas, Fico, que será candidato a la Gobernación de Antioquia, tendrá un papel protagónico nacional en las elecciones de octubre, pues podrá otorgar avales en todo el país para alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas.

“Esta respuesta servirá para que, a través de nuestro partido, surjan nuevos liderazgos de personas valiosas que sabemos que están preparadas para servir. La pluralidad de ideas enriquece la democracia”, dijo Gutiérrez, quien próximamente anunciará candidatos de su partido para las elecciones regionales… ¿A quién le dará el aval en Cali?

Creemos, surgió en 2015 como un movimiento significativo de ciudadanos, cuando Federico Gutiérrez se inscribió por firmas como candidato a la Alcaldía de Medellín, cuando resultó ganador con 246.221 votos y logró la elección de dos curules en el Concejo de la ciudad.

En 2022, Gutiérrez participó en la consulta interpartidista dentro de la coalición Equipo por Colombia, la cual ganó, y fue candidato a la Presidencia de la República con más de 5 millones de votos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar