¿En qué anda Dilian? ¿Al fin será candidata? ¿Va para la Alcaldía o para la Gobernación?
Preguntas como las anteriores son formuladas a diario al autor de esta columna por lectores y personalidades de la política regional interesados en saber cuáles son los planes de la exgobernadora Dilian Francisca Toro de cara a las elecciones de 2023.
El interés en la presidenta del Partido de la U es obvio, pues se trata de la dirigente política más influyente del Valle del Cauca y, por lo tanto, la decisión que tome -sea o no candidata y aspire a uno u otro cargo- marcará la campaña.
Ante la inquietud en torno a sus planes para el 2023, Graffiti contactó a Dilian Francisca Toro para ver en qué anda y cuáles son sus planes para las elecciones territoriales…
“Todo este tiempo he venido trabajando con el Partido y nunca dejo de estar con mis actividades en el Valle del Cauca, he venido profundizando y reafirmando todo el trabajo social que se debe hacer con las comunidades. Siempre nosotros hemos hecho un trabajo social, nosotros no vamos solamente a las comunidades cuando hay campaña, siempre estoy ahí, independientemente del municipio, de la comuna o del líder, de quien me necesite, siempre he estado ahí, y eso es lo que hemos venido haciendo”, dijo la exgobernadora del Valle.
“Eso es lo que me gusta, es lo que yo amo, estar cerca a la gente, y estamos tratando de reafirmarlo en las comunidades, después ya veremos qué pasa”, agregó Toro.
Al preguntarle qué quiso decir con “ya veremos qué pasa”, la presidenta del Partido de la U respondió:
“Mucha gente me dice, me proponen unos para Gobernación, otros para Alcaldía. Ayer estuve en Cartago y la gente me decía que fuera a la Gobernación, y si llego a Cali a una comuna, me dicen que a la Alcaldía. Por ahora yo sigo concentrada en escuchar a la gente, pero independientemente de que vaya o no vaya, siempre estaré trabajando por la gente de mi departamento”.
En entrevista que publicará mañana el Diario Occidente, Dilian Francisca Toro habló también de otros temas, como la reforma política, la reforma tributaria -en la que logró convencer al gobierno nacional de desistir de algunos impuestos y de moderar otros- y da su opinión sobre los primeros dos meses del mandato del presidente Gustavo Petro.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar