¿Cómo dio el sondeo para la Alcaldía de Cali?

Por: Mauricio Ríos Giraldo

Entre el 7 y el 15 de enero, el Diario Occidente realizó un sondeo de intención de voto para la Alcaldía de Cali, en el que participaron voluntariamente 9.086 personas.

En la medición fueron incluidos 16 nombres que están en el sonajero para la Alcaldía de Cali: Alejandro Eder, Carlos Andrés Arias, Catalina Ortiz, Danis Rentería, Darschan Ocampo, Deninson Mendoza, Diana Rojas, Hernando Morales, José Renán Trujillo, Juanita Cataño, Juan Martín Bravo, Mabel Lara, Miyerlandi Torres, Roberto Ortiz, Tulio Gómez y Wilson Ruiz…

El sondeo preguntó por el nivel de conocimiento de los candidatos, su imagen -negativa y positiva- y, desde luego, la intención de voto.

Sin embargo, por tratarse de un sondeo de participación abierta, que no tiene el rigor estadístico requerido, los resultados no pueden ser publicados…

Como se percibió en las redes sociales, la mayoría de los candidatos invitaron a sus seguidores a participar en la medición y marcar en su favor, por lo que es apenas obvio que quienes tienen estructura política y ya cuentan con equipo de campaña, tienen cómo incidir en un sondeo de este tipo poniendo a votar a su propia gente.

Sin embargo, la medición arrojó resultados interesantes, comenzado por el bajísimo nivel de conocimiento que tienen la mayoría de los candidatos. El título de esta columna perfectamente podría ser “La campaña de los desconocidos”…

Salvo tres candidatos, el resto tiene niveles de conocimiento que están por debajo del 25%…

La buena noticia para los aspirantes es que ninguno tiene una imagen negativa alta. Aunque son ampliamente desconocidos, las pocas personas que los conocen tienen una opinión más favorable que desfavorable de ellos…

Lo anterior, obviamente, cambiará a medida que se caliente la campaña, comiencen los escándalos, la guerra sucia y los candidatos empiecen a sacarse los trapitos al sol.

Intención de voto

La gran conclusión que arroja este sondeo es que el partidor para la Alcaldía de Cali está muy parejo, pero por lo bajo, algo normal en un momento de dispersión por el gran número de aspirantes.

Sólo hay tres nombres que se desprenden del pelotón y están levemente por encima del 10% de intención de voto.

Sin embargo, aunque aún no sea claro hacia dónde se pueden inclinar los caleños en las próximas elecciones, la muy alta participación en el sondeo demuestra que hay interés en la ciudad por el tema electoral…

En esta fase de la campaña, es claro que puede despuntar el candidato que tenga la mejor estrategia para darse a conocer positivamente.

En los próximos días el Diario Occidente definirá el cronograma de encuestas de intención de voto para la Alcaldía de Cali, que realizará con una firma avalada por el Consejo Nacional Electoral, para medir la temperatura política de la ciudad en varios momentos de la campaña. Esos resultados, desde luego, al desprenderse de cuestionarios que se realizarán con todo el rigor estadístico, sí serán publicados.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar