Aunque enfrenta un tratamiento contra el cáncer y anunció su retiro del Congreso de la República para mediados de 2023, cuando termine su periodo como presidente del Senado, Roy Barreras jugará un papel clave en la definición de los candidatos del Pacto Histórico para las principales alcaldías y gobernaciones del país.
El congresista armó una polvareda cuando planteó que el exvicepresidente Germán Vargas “Podría ser un gran alcalde para Bogotá”… Y, además de la molestia de algunos miembros del Pacto Histórico, el planteamiento del presidente del Senado encendió el debate sobre cómo se deben elegir los candidatos del petrismo para las elecciones locales y regionales.
El senador Gustavo Bolívar, que frecuentemente tiene posiciones contrapuestas con Roy Barreras, es partidario de que los candidatos del Pacto Histórico a alcaldías y gobernaciones sean elegidos en consultas:
“Para ser candidato del Pacto Histórico tienen que vencer en consulta a otros aspirantes”, explicó Bolívar, quien puso el siguiente ejemplo: “En una ciudad pueden salir candidatos a la alcaldía del Polo, Maíz, UP o Colombia Humana. El que gane la consulta será candidato del Pacto”.
Sin embargo, Barreras considera que las consultas pueden ser electoralmente inconvenientes, y también soportó su posición con un ejemplo:
“NO necesariamente habrá consultas para escoger candidatos. Se intentará primero el consenso, las consultas o las encuestas, según cada región”, sostuvo el presidente del Senado.
“A las consultas acuden solo los militantes mas activos, que son minoría, no los simpatizantes y votantes que votaron por PETRO/PACTO. Los resultados de las consultas históricamente son precarios comparados con las elecciones generales. La consulta puede ser contarse mal”, escribió Barreras en Twitter, lo cual complementó con el siguiente ejemplo:
“Si hay un fenómeno político o un protagonista auténtico del Pacto (por ejemplo el propio Senador Bolívar o María José o Racero o Clara para Bogotá) se puede decidir fácilmente por consenso y cabalga sobre 800.000 votos del Pacto y no sobre lo que saque en una consulta precaria”.
Finalmente, Barreras insistió en que antes de definir candidaturas, el Pacto Histórico -que es una coalición de colecvitidades y movimientos- debe convertirse en “un solo partido”.
* * *
El otro punto de debate entre los dos influyentes senadores petristas en relación con las elecciones de 2023 es si el Pacto Histórico debe hacer alianzas con los partidos tradicionales; Roy Barreras dice que sí y Gustavo Bolívar dice que no.
Sobre los partidos de la U y Conservador, el senador dijo: “debemos decidir si vamos por el cambio regional también o nos seguimos utilizando mutuamente”. Y aclaró que, en su concepto, el Pacto Histórico debe ir a las elecciones de 2023 sin estas colectividades.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar