Alejandro Ocampo suena para presidencia del Polo

Alejandro Ocampo suena para presidencia del Polo

Por: Mauricio Ríos Giraldo

Con el ingreso del exsenador Alexander López al gobierno nacional, quedará vacante la presidencia del Polo Democrático Alternativo y la colectividad tendrá que elegir un nuevo directivo…

Hasta el momento hay cuatro posibles candidatos para ocupar la presidencia del Polo, pero, según supo Graffiti, el más opcionado es el congresista vallecaucano Alejandro Ocampo.

Como el representante a la Cámara por el Valle del Cauca se ha convertido en la figura más visible del partido izquierdista en el Congreso de la República, varios sectores le han propuesto que se postule y le han ofrecido su respaldo.

Sin embargo, hasta que Alexander López no renuncie, no se activará el proceso y no se sabrá ciertamente quiénes serán los candidatos a sucederlo.

También suenan para la presidencia del Polo Democrático el representante Alirio Uribe, el senador Alberto Benavides y la lideresa social Marylen Serna.

La presidencia del Polo será clave en lo que viene para la izquierda, pues en los próximos meses los partidos que hacen parte del Pacto Histórico deberán definir si se agrupan en una sola colectividad o van por separado a las elecciones legislativas de 2026.

* * *
Los 113 años de la Asamblea del Valle

Con una eucaristía, una semblanza histórica, reconocimiento a los empleados y un brindis, el próximo viernes, 1 de marzo –a las 8:00 AM en el edificio San Luis-, se conmemorarán los 113 años de la Asamblea del Valle del Cauca.

El Acto Legislativo 3 de 1910, que reformó la Constitución Nacional, dispuso en su Artículo 52 que “Habrá en cada Departamento una corporación administrativa denominada Asamblea Departamental, que se reunirá cada año en la capital del Departamento”.

La sesión inaugural de la corporación departamental se llevó a cabo el 1 de marzo de 1911 y, desde entonces, la corporación ha producido más de 5.200 ordenanzas.

El primer presidente de la Asamblea del Valle del Cauca fue Federico Alejandro Uribe Uribe.

Diez meses antes el 1 de mayo de 1910, había sido creado el departamento del Valle del Cauca -según Decreto 340 del 16 de abril de ese año-…

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar