Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: jueves, julio 10, 2025 22:00
Las facilidades cobijan los impuestos por valorización, vehículos, predial e industria y comercio antes del 2010. La ley dejó en potestad de los entes territoriales la aplicación de estos derechos en sus territorios. La Dian empezó los planes de alivios hace unos meses y el viernes pasado la administración de Bogotá promulgó el decreto según el cual los contribuyentes en mora podrán obtener descuentos hasta de un 80 por ciento en los intereses de mora.
¿Qué ha pasado con este tema en Cali? Solo hasta el viernes la administración radicó la iniciativa y ahora está en manos del Concejo la aprobación. Actualmente, la cartera morosa del predial alcanza el billón de pesos; la de industria y comercio y sus complementarios de avisos y tableros se acerca a 950.000 millones y la cartera de valorización suma 406.076 millones. En el caso de valorización se estima que 360 mil predios están en mora. Sin duda, la situación amerita medidas que conduzcan a normalizar la cartera del municipio. La administración había sostenido como teoría que no se puede premiar a los morosos y que su política no incluía otorgar los llamados “papayazos”. En ese orden de ideas en mayo anunció un plan de embargos a 5.490 caleños que se encuentran en mora. Sin embargo, la visión de la administración no podía ir en contravía de lo estipulado en una ley. El artículo 149 de la reforma tributaria es claro cuando habla de que los contribuyentes tendrán derecho a los beneficios. No aplicar la reforma significaría que los caleños pierdan la oportunidad de ponerse al día y el Municipio la de recuperar una cartera muy vencida. Ahora solo queda esperar que el Concejo lo apruebe pronto para que los caleños tengan tiempo para planear sus pagos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: