Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34
El peor error que podrían cometer las Farc es recurrir de nuevo al terrorismo como medio de presión..
Aunque en la práctica las Farc ya habían levantado el cese al fuego unilateral, no deja de ser preocupante el anuncio del grupo armado ilegal de reactivar sus acciones. Desde la masacre de once soldados en Buenos Aires, Cauca, la guerrilla incumplió el compromiso asumido el 20 de diciembre.
Este ataque aleve llevó a que el Gobierno Nacional levantara la suspensión de los bombardeos contra los campamentos de esta agrupación, y es precisamente por un operativo que dejó 26 guerrilleros muertos que el grupo armado ilegal decidió levantar la tregua. Lo ocurrido, entonces, es consecuencia de la insistencia de las Farc en la guerra.
Lo preocupante del anuncio del levantamiento del cese al fuego es que las Farc no solo atacan al Ejército y a la Policía, sino que la población civil también está entre sus objetivos, como lo muestra el caso de la niña de 7 años de edad que murió en el Cauca al pisar una mina antipersona instalada por este grupo armado ilegal.
Lo que hay que exigirle a las Farc es que sigan los protocolos internacionales, porque si levantar la tregua implica volver a dinamitar la infraestrcutura, a lanzar cilindros contra poblaciones indefensas y a sembrar minas anti persona, continuar con el proceso de paz no tendría ningún sentido.
Si la guerrilla regresa por el camino del terrorismo, estará actuando no solo contra los colombianos sino también contra sus propios intereses, pues no habrá argumento válido para eximir a sus cabecillas de la prisión.
Con los antecedentes de las Farc y ante este anuncio, el Gobierno Nacional debe estar preparado para afrontar lo que venga y garantizar la seguridad de los colombianos.
Ojalá los cabecillas guerrilleros reflexionen, pues con una decisión equivocada podrían tirar por la borda lo avanzado durante los dos años y medio de los diálogos de paz.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: