Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01
El aumento de contagios de covid-19 es innegable, en el último registro semanal se reportaron casi 24 mil nuevos casos en Colombia y en ciudades como Cali de cada 100 pruebas para detectar el virus, 25 resultan positivas.
A esto se suma que el país atraviesa un pico de infecciones respiratorias por cuenta de los cambios de clima.
Con este panorama y después de un largo periodo de relajamiento, es necesario reforzar el autocuidado para evitar complicaciones.
Por ahora el aumento de casos de covid está dentro de niveles manejables, pero, de continuar la tendencia ascendente, en cuestión de semanas el país podría estar de nuevo en una situación sanitaria compleja.
Por lo anterior, es de vital importancia acatar la recomendación del Ministerio de Salud para utilizar el tapabocas en espacios cerrados.
Si bien no se trata de una medida obligatoria, lo lógico y sensato es acatar el llamado de las autoridades sanitarias por prevención.
El virus no se ha ido y aunque la tasa de mortalidad es menor, sigue siendo potencialmente letal. En la semana comprendida entre el 24 y el 30 de junio fallecieron 100 personas en Colombia por esta causa y el informe de la última semana, entregado ayer, reportó 132 muertes, un aumento del 32%.
En ese sentido, ¿por qué esperar a que el uso del tapabocas sea nuevamente obligatorio, si es evidente la necesidad de usarlo? A lo largo de casi dos años y medio de pandemia está suficientemente clara la importancia personal y social del autocuidado.
La mascarilla y el lavado de manos son claves para evitar la propagación del virus. Apliquemos lo aprendido para salvar vidas y evitar el regreso a las restricciones.
Foto: Pexels
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: