Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48

TEMAS DESTACADOS:

La reactivación de la noche no puede ser a la loca

Rumba y covid

Es innegable que el sector del entretenimiento nocturno ha sido y sigue siendo uno de los más afectados por las restricciones impuestas por la pandemia, y en ciudades como Cali, donde esta industria es tan fuerte, el daño es mayor.

Por lo anterior, se entiende el desespero y el malestar de los propietarios de bares, discotecas y demás negocios del ramo, pues están a punto de cumplir un año lleno de afectaciones para su gremio, el cual mayoritariamente ha cumplido con las disposiciones de las autoridades para evitar que sus establecimientos se conviertan en focos de contagio del covid-19.

Sin embargo, que se entienda la compleja situación del sector del entretenimiento nocturno, no quiere decir que se justifique la realización de eventos en los que se desconozcan los protocolos de bioseguridad, como ocurrió el pasado fin de semana con la inauguración de la terraza del Mulato. Es necesario reactivar el gremio de la noche, pero esto debe ser poco a poco y con estricto cumplimiento de las disposiciones de las autoridades sanitarias, especialmente el control del aforo, para que se guarde la distancia y el establecimiento no corra el riesgo de convertirse en un foco de contagio.


• Lea también:


Los propietarios de bares, discotecas y demás deben tener presente que el incumplimiento de los protocolos juega en su contra, pues si se aceleran de nuevo los contagios, vendrá de nuevo la reducción de su horario de funcionamiento o incluso la suspensión temporal de su actividad.

Si no hay un estricto cumplimiento del uso del tapabocas, del distanciamiento social y del lavado de manos, será inevitable que haya un tercer pico de contagios y muertes, lo que, además de las pérdidas humanas, podría representar el golpe final para muchos negocios. Mientras se avanza significativamente en la vacunación, cumplir los protocolos seguirá siendo la única manera de cuidar la vida y la economía de todos.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: