En medio del cruce de señalamientos e insultos en el que ha caido la campaña, el primer debate con los candidatos presidenciales, realizado por Teleantioquia y la revista Semana, resultó un ejercicio bastante positivo, pues además de que permitió contrastar propuestas y posiciones, estuvo marcado por el respeto, un tono rescatable y un esquema mesurado, que permitió a los espectadores hacerse una idea mucho más precisa de quién es quién en esta competencia por el primer cargo de la Nación.
Ojalá haya más debates, pues son muchos los temas en los que los candidatos deben profundizar, y ojalá los organizadores planteen esquemas que prioricen la exposición de propuestas e ideas y no caigan en la tentación amarillista de provocar confrontaciones personales que distraen la atención sobre lo escencial.
El primer debate dejó ver que en medio de los temores, el país tiene una gama de candidatos diversos y preparados, lo que indica, además, que no hay razón para el enfrentamiento apasionado que se ve entre los seguidores de unos y otros, especialmente en las redes sociales, donde prevalecen los comentarios viscerales sobre los racionales.
Además del llamado a los candidatos para que conserven el tono respetuoso del martes en la noche, es importante también invitar a los ciudadanos a que aprovechen los debates para formarse una opinión propia de los candidatos, para ello es necesario que se sienten de manera desprevenida a escucharlos, dejando a un lado prejuicios que, en la mayoría de los casos, se han formado a partir de informaciones manipuladas o falsas con claras intenciones de confundir.
Quienes así lo hagan podrán decidir a conciencia y emitir un voto informado, que es lo que el país necesita.
Foto canal Teleantioquia
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: