Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Los políticos venden sueños, las propuestas con las que buscan seducir al electorado son iniciativas que ofrecen, desde la perspectiva de los candidatos a cargos de elección popular, una mejor calidad de vida para el electorado. Sin embargo, no todas las promesas se consuman después de la elección, algunas porque son imposibles de cumplir y otras porque sencillamente se utilizaron como estrategia de campaña para lograr votos sin un interés verdadero de materializarlas por parte de quien las hizo.
A dos días de las elecciones presidenciales, cuando se escuchan promesas de ríos de leche y miel, es necesario que los colombianos tengan los pies sobre la tierra para que sepan diferenciar entre las propuestas realizables y las que son simples ilusiones. Por no distinguir entre lo uno y lo otro, ya el país ha sufrido la frustración de elegir a candidatos que prometen una cosa en campaña y hacen otra muy diferente cuando llegan al poder.
Por lo anterior es necesario analizar las propuestas más allá de los titulares que producen los candidatos, hay que verlas de manera integral. En el caso de Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos, quienes se disputan la Presidencia de la República, ambos candidatos pueden ser evaluados históricamente, ambos en los diferentes cargos que han ocupado han incidido en el rumbo de la Nación; por lo tanto los colombianos tienen cómo ver si sus propuestas de campaña son acordes con lo que han hecho cuando han estado en el poder, saber si han cumplido y si en el pasado tuvieron la oportunidad de hacer lo que hoy prometen. Un elector responsable no puede dejarse deslumbrar por las promesas actuales de un candidato sin preguntarse cuáles son sus realizaciones.
Tal vez más difícil, pero igualmente necesario para votar bien, es anteponer el interés general sobre el particular; más allá de decidir el voto por una promesa que lo favorece puntualmente, el ciudadano debe ver las propuestas integrales de gobierno y preguntarse cuál le conviene más al país. Ese es un voto responsable.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: