Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28

TEMAS DESTACADOS:

Prevención de desastres

El devastador terremoto de Asia debe llevar a una mejor preparación para afrontar este tipo de desastres.

La tragedia de Nepal, donde un sismo de 7.9 grados en la escala de Ritchter dejó al menos 1.400 muertos, debe motivar una revisión urgente de la cadena de prevención y atención de desastres. Lo ocurrido en el país asiático demuestra que el poder destructor de la naturaleza puede llevar a ciudades, regiones y países enteros a vivir catástrofes de proporciones inimagibales, ante las cuales los organismos de socorro y las autoridades se quedarían cortos.

Si bien, en el caso de los movimientos telúricos es necesario trabajar en la prevención desde la sismo resistencia, es fundamental enseñarle a los ciudadanos a manejar las emergencias, pues ante un fenómeno como el ocurrido en Nepal no hay bomberos, Cruz Roja ni Defensa Civil que den abasto.

Aunque son muy temidas, las tragedias por desastres naturales son vistas como algo distante, pero un hecho de grandes proporciones que deje a una ciudad sin agua ni energía, sin telecomunicaciones, con vías bloqueadas por los destrozos y las salas de urgencias llenas es algo que puede ocurrir en cualquier momento.

Por esto es que la autoprotección cobra especial importancia, y debe dejar de ser algo de lo que solo se habla cuando ocurre una tragedia. Ahora que los municipios y los departamentos tendrán secretarías de gestión del riesgo es importante que la preparación de los ciudadanos para afrontar este tipo de situaciones sea un componente importante de estas dependencias.

Hay que lograr que el maletín de emergencias, con agua potable, alimentos no perecederos, un radio de pilas, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, un pito y alcohol se convierta en un elemento infaltable en cada vivienda.

Es cierto, hay que prepararse desde la infraestructura, pero también hay que tener presente que la magnitud de una emergencia depende de la preparación que tengan las personas para afrontarla.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: