Cali, marzo 20 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 10:07

TEMAS DESTACADOS:

Paz, esperanza y narcotráfico

Pese a que los antecedentes de los frustrados intentos de paz con las Farc deben llevar a los colombianos a ser prudentes frente al proceso iniciado por el Gobierno Nacional con este grupo armado ilegal, el discurso en el que el presidente Juan Manuel Santos informó al país del inicio de la segunda fase de las conversaciones con la guerrilla, inevitablemente, produce optimismo, pues si la evolución de los diálogos se da con seriedad y cumplimiento, Colombia podría alcanzar el anhelado fin del conflicto que ha padecido por más de medio siglo.

Sin embargo, desde la razón, y a partir de los hechos históricos, los colombianos deben mirar este proceso con expectativas moderadas; si bien hay que respaldar esta iniciativa, también los ciudadanos deben exigir prontas muestras de avances más allá de los diálogos, es hora de que se vean hechos concretos para volver a creer que la paz negociada es posible, y qué mejor para esto que un cese unilateral

de secuestros y todo tipo de acciones terroristas por parte de la guerrilla de las Farc.

Un punto clave dentro de las negociaciones es el que tiene que ver con el narcotráfico, pues la eventual reinserción de las Farc a la vida civil no sólo debe representar el fin de esta organización como grupo armado al margen de la ley, sino también el desmonte del cartel de las drogas que esta guerrilla maneja.

Hoy la razón de ser de las Farc, aunque no lo admitan, no es la ideología marxista, sino el narcotráfico, por eso la renuncia total a esta actividad debe ser tan importante dentro del proceso de paz como la entrega de las armas, pues de nada serviría que los cabecillas guerrilleros se incorporaran a la vida civil si las bases continúan con el negocio de las drogas, que es ahora el combustible de un conflicto que hace mucho dejó de ser político.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: