Cali, diciembre 4 de 2023. Actualizado: lunes, diciembre 4, 2023 14:03
La forma en la que algunos sectores se manifiestan en Colombia le ha restado credibilidad a la protesta.
¿Quienes frecuentemente promueven paros en Colombia se habrán detenido a pensar en los daños colaterales que su manera de protestar le generan la país?
Esta pregunta surge a raíz del paro nacional anunciado por diferentes sectores para este jueves 25 de abril. Con el nefasto antecedente del bloqueo de la carretera Panamericana por parte de la minga indígena, que anunció su vinculación a esta nueva huelga en la que participarán el magisterio, organizaciones sindicales y políticas, vale la pena invitar a estos sectores a reflexionar sobre la forma en la que se manifiestan.
Los cálculos más moderados indican que el bloqueo de la vía entre Cali y Popayán dejó pérdidas cercanas a los $150 mil millones, sin contar las afectaciones a la cotidianidad de miles de personas impactadas por el desabastecimiento de alimentos, combustible y medicamentos, y a quienes no pudieron viajar para cumplir con sus obligaciones personales, laborales o académicas por cuenta del taponamiento.
No se trata de condenar la protesta, sino de llamar la atención de los diferentes sectores que protestan de manera recurrente para que se manifiesten sin afectar a otros colombianos, pues la manera en la que presionan al Gobierno para obtener beneficios les generan perjuicios a miles de colombianos.
El llamado también a estos sectores es a revisar sus pretensiones, pues aunque tienen más prebendas que los colombianos del común, insisten en más, como si desconocieran o no les importara la situación financiera de un Estado que debe atender necesidades más apremiantes.
Ojalá esta nueva protesta no sea infiltrada ni por los violentos ni por los politiqueros, pues la presencia de actores armados, como ocurrió con la minga y con las revueltas de la Universidad del Valle, y de políticos que tratan de pescar en río revuelto, también les restan credibilidad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: