Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20

TEMAS DESTACADOS:

Mientras el presidente Petro no cambie su visión, la situación de orden público seguirá deteriorándose.

Necesitamos un ministro de Defensa de verdad

La salida de Iván Velásquez del Ministerio de Defensa era predecible y necesaria.

Su gestión coincidió con el mayor fortalecimiento de los grupos armados ilegales en años, con el incremento del control territorial de estos sobre regiones enteras, el aumento de los cultivos ilícitos y la peor crisis de seguridad en departamentos como Arauca, Chocó, Cauca y el Valle del Cauca.

Sin embargo, el problema no se resuelve con su reemplazo, porque Velásquez no hizo nada que el presidente Gustavo Petro no aprobara.

El verdadero problema radica en la visión del jefe de Estado sobre el conflicto y su relación con los grupos ilegales.

Petro, quien fue guerrillero, sigue tratando a estas organizaciones con una condescendencia ideológica que las beneficia.

No las ve como lo que son hoy: estructuras criminales al servicio del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

Mientras el presidente mantenga esa postura, ningún ministro de Defensa, por experto que sea, podrá ordenar a las Fuerzas Militares actuar con la contundencia que se necesita.

La crisis del Catatumbo es la prueba más reciente del colapso de la seguridad.

En el consejo de ministros televisado, el ahora exministro de Defensa, Iván Velásquez, admitió que “no ha habido una decisión articulada del Gobierno para entrar”.

¿Cómo se explica que, con decenas de muertos y miles de desplazados, el Gobierno no haya tomado una decisión clara para recuperar el control de la zona?

El cambio en la cúpula del Ministerio de Defensa será irrelevante mientras el presidente Gustavo Petro no cambie su visión romántica sobre estos grupos.

Las Fuerzas Militares tienen la capacidad para enfrentar el problema, pero si no reciben la orden y los recursos para hacerlo, la violencia seguirá escalando.

El problema no era solo Iván Velásquez, el problema es la filosofía del presidente.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: