Cali, mayo 26 de 2022. Actualizado: jueves, mayo 26, 2022 00:48
La llegada de la Navidad, la Feria de Cali y todas las festividades de fin de año y año nuevo representan un gran desafío para todos: celebrar con responsabilidad, llamado que en esta oportunidad se enfoca especialmente en recordar que la amenaza del covid-19 sigue allí.
En Europa y en Norteamérica ya hay cierres y cancelaciones de eventos y otras restricciones ante el aumento de contagios y fallecimientos por cuenta de este virus, en algunos países la pandemia entró ya en el cuarto pico, lo que debe servir como advertencia para los colombianos, si quieren evitar una situación similar a la de Alemania y Holanda, por citar dos de los casos más críticos del momento.
Colombia ha avanzado en la vacunación contra el covid-19, pero ello no puede llevar ni a las autoridades ni a los ciudadanos a bajar la guardia; si bien más de 27 millones de personas tienen las dos dosis, hay otros 20 millones de compatriotas que tienen sólo una aplicación o ninguna, y eso representa un grave riesgo para todos. Además, entre quienes ya cumplieron el plazo para que se les administre la dosis de refuerzo hay siete millones que están pendientes, porque no se han acercado a recibirla. No se puede olvidar que la inmunización que brindan estos biológicos comienza a disminuir con el tiempo, por eso es fundamental la tercera dosis para mantener alto el nivel de protección.
En el contexto de la pandemia, para tener una Navidad feliz, más allá de los regalos y las fiestas, se necesita la salud propia y la salud de los seres queridos, que dependen a su vez del autocuidado de todos, porque quien se cuida, está cuidando también a los demás.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: