Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:24
En Cali hay que constuir soluciones viales, pero también aprender a usar mejor las vías.
Si bien es cierto que los problemas de movilidad en algunos puntos críticos de Cali, como el sur, solo tendrán solución definitiva si se acometen las obras de infraestructura que atiendan el creciente flujo de vehículos, también es cierto que un mejor uso de las vías podría aliviar en algo el caos que a diario se vive en los sectores de la capital del Valle del Cauca que crecieron sin actualizar las vías a su nueva realidad poblacional.
Ayer se observó confusión en la vía Cali-Jamundí y en la Avenida Cañasgordas, las cuales que fueron convertidas en un par vial entre 6:00 y 9:00 A. M. (la primera en sentido sur-norte y la segunda, norte-sur). Hay que resaltar la intención de la Secretaría de Tránsito de optimizar el uso de estas dos importantes arterias, que son las únicas entradas y salidas para quienes viven, estudian o trabajan en el sur de la ciudad.
¿Funcionará este laboratorio vial?, ojalá. Ayer las opiniones estuvieron divididas, hay que esperar a que los conductores conozcan más los cambios, que, como suele suceder, no fueron socializados lo suficiente.
La prueba de fuego será la próxima semana cuando los colegios, que están en receso, regresen a clases.
El valor de lo que se está haciendo en el sur es que hay que pensar cómo utilizar mejor las vías, y no se trata solo de cambiarle el sentido a unas calles, sino de la implementación de medidas, diferentes a la restricción de circulación, que mejoren la movilidad. En el sur, por ejemplo, vale la pena evaluar un acuerdo para flexibilizar los horarios de los colegios del sector, para que la entrada de los estudiantes no coincida con el momento de mayor ingreso y salida de vehículos.
A Cali le faltan vías y hay que construir las que faltan, pero las que hay, se deben usar mejor.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: