Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
En 1971 los VI Juegos Panamericanos partieron en dos la historia de Cali; ser sede de este certamen le valió a la capital del Valle de Cauca una gran transformación urbana y alentó un gran sentido de pertenencia en sus habitantes que se tradujo por años en un comportamiento cívico reconocido a nivel nacional y que hoy en añorado por quienes vivieron los efectos de la justas deportivas realizadas hace 50 años.
Hoy la capital del Valle del Cauca lucha por reponerse de la fuerte afectación ocasionada por la pandemia y por las protestas del paro nacional, que la dejaron sumida en un ambiente de pesimismo y con una marcada división y desconfianza entre varios sectores. En medio de ese panorama, nuevamente un certamen continental tendrá a Cali como sede, y de todos depende aprovechar este encuentro deporivo, tal y como ocurrió con los juegos de 1971, para detonar el optimismo y reavivar el sentido de pertenencia por nuestra ciudad.
Hoy se dará inicio a primeros Juegos Panamericanos Junior, que reunirán en Cali a la juventud deportiva de 41 países de todo el continente, entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre.
Además de lo que representa para la economía local la presencia de las cuatro mil personas que conforman las delegaciones, estos juegos son una oportunidad para recordar que aquí, cuando se juntan las voluntades, se pueden hacer grandes cosas.
Allí, además de lo que representan en materia deportiva, está la gran riqueza de los Juegos Panamericanos Junior, pues su realización llega en un momento oportuno en el que los caleños necesitan volver a soñar, volver a entusiasmarse y volver a creer. ¡Aprovechemos esta oportunidad!
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: