Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28
Cuando empezaron a llegar noticias sobre el Covid-19 y se conoció que los adultos mayores tienen una vulnerabilidad alta frente a este virus, se cometió un grave error que hoy está costando muchas vidas.
Muchas personas, especialmente jóvenes, asumieron que esta enfermedad representa peligro sólo para quienes superan los 60 años de edad, y siguieron su cotidianidad sin tomar medidas de prevención y sin acatar la más importante de ellas, el aislamiento social.
Aún hoy, cuando el virus avanza a un ritmo vertiginoso y ya ha cobrado más de 35 mil vidas, se ve cómo muchos jóvenes, de manera irresponsable, desatienden el llamado a quedarse en casa, tanto así que en Colombia el mayor porcentaje de contagiados con el coronavirus está entre los 20 y los 39 años de edad.
Ante esta situación, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que esta enfermedad también representa una grave amenaza para las personas de edad temprana. “Tengo un mensaje para los más jóvenes: no son invencibles, el virus los puede poner en el hospital por semanas o incluso matarlos”, dijo el biólogo.
Para no ir muy lejos, este fin de semana se reportó en Cali la muerte de un hombre de 36 años de edad por Covid-19.
El llamado a los jóvenes es a cuidarse y a cuidar de los suyos, al contraer el virus pueden convertirse en propagadores y contagiar a sus seres queridos; al salir de casa no sólo se exponen a enfermarse de gravedad y hasta a morir, sino también a causar la muerte a otras personas, entre las que pueden estar sus padres o sus abuelos. Es aislamiento social es la mejor manera de evitarlo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: