Cali, mayo 31 de 2023. Actualizado: miércoles, mayo 31, 2023 20:10
El susto producido por el anuncio del cáncer detectado al presidente de la República, Juan Manuel Santos, revivió la discusión sobre la salud del Vicepresidente, pues ante las complicaciones que ha sufrido Angelino Garzón hay quienes consideran que no estaría en plenas condiciones para asumir el primer cargo de la Nación en caso de una posible incapacidad o ausencia total del Jefe de Estado, razón por la que el Congreso de la República pidió que la Academia Nacional de Medicina le practique un examen que determine si puede o no cumplir con tan importante misión.
Infortunadamente la situación desató un debate político erróneamente personalizado en Angelino Garzón y no focalizado en la figura del Vicepresidente, y lo que se discute, entonces, es si lo quieren sacar del Gobierno Nacional, cuando lo que debería debatirse son las condiciones, no sólo de salud sino también políticas, que debe cumplir quien sea el primero en la línea de sucesión presidencial.
Sin duda, aunque hay razones médicas para solicitarla, la valoración de Angelino Garzón también tiene un componente político, y es lógico, pues la falta de coherencia ideológica entre él y Juan Manuel Santos lleva a suponer que si se presentara una vacancia absoluta en la Casa de Nariño y asumiera como presidente de la República, el Gobierno Nacional daría un vuelco; es difícil creer que con las profundas discrepancias que públicamente ha expresado el Vicepresidente sobre decisiones, proyectos y propuestas del Ejecutivo, les diera continuidad si se convirtiera en el jefe de Estado.
El debate hay que darlo, no sobre Angelino Garzón, pero sí partiendo de su caso como ejemplo, y así lo que se decida sobre el proceso de sucesión presidencial incorpore los elementos necesarios para que, sea con la figura del vicepresidente o la del designado presidencial, los colombianos tengan la tranquilidad de que no habrá vacíos de poder si algo le pasa al Presidente, y la confianza de que quien lo reemplace dará continuidad a las políticas que eligieron en las urnas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: