Cali, mayo 20 de 2022. Actualizado: viernes, mayo 20, 2022 01:50
Sería muy dañino para el país que finalmente el Congreso de la República aprobara el acto legislativo 04 de 2012, que tiene por objeto limitar la inversión extranjera en el campo colombiano.
El proyecto, que ya pasó en primer debate en la Comisión Primera del Senado, podría lesionar seriamente la economía nacional y frenar el desarrollo si los congresistas cometen el error de darle el visto bueno en las siete votaciones que le faltan para convertirse en reforma constitucional.
Parece que los promotores de esta iniciativa y quienes la votaron favorablemente en primer debate ignoran que en buena medida es gracias a la inversión extranjera que la economía colombiana ha crecido en la última década y ha logrado mantenerse pese a la crisis que viven otros países.
En el último año la inyección de capital foráneo creció el 113.4%, al pasar de US$6.800 millones en el 2010 a US$14.400 millones en el 2011.
Limitar la inversión extranjera en el agro sería cerrarle la puerta al desarrollo, acabaría con la estabilidad jurídica, tan necesaria para los negocios, fulminaría la confianza inversionista y haría que el capital extranjero se fuera no sólo del campo sino de los demás sectores productivos.
Contrario a lo que propone este acto legislativo, Colombia requiere mayores estímulos para la inversión extranjera en el agro; desde luego, el Estado debe adoptar los controles necesarios para cerciorarse de que ese capital promueva avances tecnológicos, empleo, vocación exportadora y contribuya a mejorar la calidad de vida en el campo.
De nada le serviría ni al país ni a los campesinos tener tierra sin los recursos y la tecnología para ponerla a producir, sería repartir pobreza y negarse a la gran oportunidad de abastecer el gran mercado mundial que cada día demanda más alimentos.
El Congreso no debe cometer la irresponsabilidad de aprobar un acto legislativo anacrónico, que desconoce la globalización y que sólo serviría para \”cubanizar\” a Colombia y generar más desempleo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: