Cali, mayo 31 de 2023. Actualizado: miércoles, mayo 31, 2023 22:07
Después de tres días de dificultades en el transporte público de Cali por cuenta del paro adelantado por los propietarios de los vehículos del sistema colectivo que deberán salir de circulación antes de que termine el año preocupa que la congestión, los bloqueos y las agresiones contra el Masivo Integrado de Occidente, MIO, continúen, pues todo esto podría derivar en un problema mayúsculo.
Como se dijo hace un par de días desde esta misma tribuna de opinión, quienes han llevado la peor parte con el paro del transporte colectivo son los usuarios, no sólo los que habitan en los sectores que han quedado descubiertos con el paro de los vehículos del antiguo sistema, y que han tenido que caminar largas distancias o recurrir al transporte informal, sino también todos aquellos que ya utilizan el MIO y que esta semana han tenido que soportar la congestión en las estaciones o los retrasos en las rutas, producto de esta protesta.
Permitir que esta situación se extienda es darle razones a los usuarios en contra del sistema, pues así las dificultades las estén generando los propietarios de los vehículos colectivos que deben ser chatarrizados, lo que la gente espera es que el MIO cubra oportunamente las áreas en las que las rutas viejas no circulen y que la incorporación al Masivo de nuevos sectores no afecte con retrasos y congestión el funcionamiento de las zonas de la ciudad en las que ya opera.
Las críticas y, sobre todo, los comportamientos incívicos de usuarios en algunas estaciones, son señales de que su paciencia se está agotando, y por esto hay que darle una solución urgente al problema, y ésta no es algo diferente a garantizar un transporte oportuno, como lo pide la comunidad. Lo que está ocurriendo obliga a tomar medidas anticipadas a la salida definitiva de los buses que quedan del antiguo sistema, para que cuando el MIO tenga la exclusividad no se repita lo vivido esta semana.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: