Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08
Nunca antes la celebración del Halloween había generado tanta tensión previa; si bien en los últimos años la realización de caravanas puso en alerta a las autoridades, en esta oportunidad, con motivo de la pandemia del covid-19, hay una gran preocupación por el comportamiento ciudadano, pues además de la celebración del día de las brujas, este fin de semana es quincena y puente festivo.
Siete meses después de la llegada del coronavirus a nuestro país resulta casi imposible que alguien no conozca los peligros de las aglomeraciones, las autoridades, la comunidad médica y los medios de comunicación los han explicado hasta la saciedad. Por lo tanto, cada quien debe hacerse responsable de su conducta y tener muy claro que de ella depende no solo su salud sino también la de todas las personas con las que tenga contacto.
El Halloween debe ser asumido por cada ciudadano como un reto para ver qué tan responsable puede ser, la oportunidad para demostrar que en la nueva normalidad se puede vivir sin necesidad de imponer toque de queda y ley seca cada vez que hay una fecha especial, porque los ciudadanos son capaces de autorregularse y de cuidar su salud y su vida y las de sus seres queridos.
El anterior puente festivo, dos semanas atrás, fue evidente el desconocimiento de las medidas de prevención en Cali y varios municipios del Valle del Cauca, y las consecuencias se evidencian en el muy alto incremento de diagnósticos de covid-19 que se ha visto en los últimos tres días en el departamento.
Francia acaba de decretar el regreso al aislamiento obligatorio y otros países europeos están a punto de hacer lo mismo. Del comportamiento de cada uno depende que Colombia regrese a cuarentena total.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: