Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44
Ya está definido el nuevo Congreso de la República, que a partir del próximo 20 de julio tendrá tareas trascendentales para Colombia, como la preparación del país para el posconflicto. Los nuevos representantes y senadores tendrán la misión de incorporar a la legislación nacional las reformas que surjan producto del eventual acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Farc, y de eso, más que de la firma de un documento entre las partes, depende que en verdad se pueda poner fin al conflicto armado interno.
Pendientes como las reformas a la justicia, para reducir al máximo la impunidad y la corrupción; a la educación, para brindar oportunidades a través de la formación, y a la salud, para democratizar de verdad el acceso a ella, no dan más espera, y deben hacer parte de la agenda del nuevo Congreso, lo mismo que una reforma tributaria que tenga como punto principal el estímulo a la generación de empleo como requisito para construir un país más equitativo.
Colombia está en un momento en el que nada parece funcionar bien, de allí que el Congreso debe introducir cambios estructurales, pero no puede quedarse sólo allí, es necesario el ejercicio de un fuerte control político al Gobierno Nacional, que poco se vio en este cuatrienio, para garantizar que las leyes se cumplan y no se queden sólo en el papel. Nada más improductivo y peligroso que un poder legislativo convertido en comité de aplausos del presidente de turno.
En el caso del Valle del Cauca, independientemente de las vertientes políticas a las que representen los nuevos congresistas, la nueva bancada debe reconocerse entre sí y debe ser reconocida no sólo por el poder público sino también por el privado, con el propósito de unir voluntades en favor del Departamento.
Ojalá a partir del 20 de julio empiece una nueva era de trabajo en equipo en la que se establezca una relación de doble vía entre los congresistas y los ciudadanos para ponerle fin al distanciamiento entre la gente y las instituciones, porque recuperar la credibilidad y el respeto institucional del Congreso es otro de los grandes retos que tienen los nuevos congresistas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: