Cali, julio 17 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:24

TEMAS DESTACADOS:

Encuestas

Sería muy grave que detrás de los supuestos errores de algunas encuestadoras hubiera omisiones intencionales.

La decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, de iniciar investigaciones contra firmas encuestadoras por el no cumplimiento de los requisitos legales en la realización de estudios de intención de voto amerita varias reflexiones.

La primera de ellas tiene que ver con la gran responsabilidad que tienen los medios de comunicación al encomendar la realización de una encuesta; es fundamental que el contratante se cerciore de que la firma  cumpla con todas las condiciones de ley y que, además de tener registro vigente ante el CNE y presentar toda la información en la ficha técnica, garantice imparcialidad en el proceso, pues factores como la selección de la muestra, son claves para evitar sesgos en favor de algún candidato. Estos son aspectos que el Diario Occidente y Servinformación, firma que realiza las encuestas para esta casa editorial, garantizan a los lectores.

Es fundamental que tanto las encuestadoras como los medios de comunicación que publican los estudios de preferencias electorales entreguen en la ficha técnica toda la información que le permita al espectador saber cómo se obtuvieron esos resultados, no  hacerlo es entregar datos a medias.

Ojalá en los casos que investiga el CNE se trate de omisiones involuntarias y no de intenciones que vayan más allá de las encuestas, pues sería muy grave que se comprobara que algunas firmas dedicadas al trabajo estadístico y algunos medios de comunicación utilizan estos estudios para tratar de favorecer o afectar candidatos.

Ahora bien, en este proceso de control, el Consejo Nacional Electoral debe cuidarse de prohibir las encuestas electorales, pues bien hechas son herramientas de análisis muy útiles; lo importante es que se hagan bien y que, en el caso de las que son publicadas por los medios de comunicación, se entregue a los receptores la información necesaria para que puedan evaluarlas.

Finalmente, hay que decir que los ciudadanos deben tener siempre presente que una encuesta, por bien hecha que esté, no es el resultado de una ciencia exacta, sino de un trabajo probabilistico, que no puede verse como verdad absoluta y que, sobre todo, no puede tomarse como referencia para decidir por quien votar.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: