Cali, agosto 10 de 2022. Actualizado: miércoles, agosto 10, 2022 15:27
Parece que en Bogotá siguen creyendo que el mal estado de la vía a Buenaventura es un problema de la ciudad porteña, o, si mucho, del Valle del Cauca. A esta conclusión se llega después de la visita que realizaron en la última semana a Cali funcionarios del Ministerio de Transporte para anunciar el compromiso del Gobierno Nacional con varios pendientes del Departamento en materia de infraestructura.
Si bien se abona la buena fe del anuncio, hay que decir que es más de lo mismo, gobiernos anteriores han asumido compromisos con el Valle que no han cumplido o que han hecho a medias, como la obra de la doble calzada a Buenaventura.
Ese, precisamente, fue uno de los anuncios que trajeron un viceministro y un funcionario de la Agencia Nacional de Infraestructura, la culminación de la doble calzada a Buenaventura, una obra hecha a partir de retazos y a paso de tortuga, como si ninguno de los últimos cinco gobiernos nacionales hubiera dimensionado la importancia estratégica de esta vía para todo el país, ¿acaso creen que este es un asunto exclusivo del Valle del Cauca?
También se anunció la construcción de una terminal para aerolíneas de bajo costo en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura y las adecuaciones a la recta Cali – Palmira.
Ojalá esta vez los anuncios sean serios, pero, si no es así, ojalá la dirigencia política y gremial del Valle del Cauca tenga la decisión y la fuerza para reclamar el cumplimiento.
El Gobierno Nacional debe comprender que la infraestructura del Valle es clave para la competitividad de Colombia y que las obras que aquí se reclaman no son un capricho regional.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: