Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16
Cerca de 8 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte público. Y no es un asunto de percepción. Esta semana, por ejemplo, se conoció el caso de una joven víctima de acoso en Transmilenio, que no obtuvo ayuda, pese a solicitarla. En Cali, hace pocos días, un acosador sexual fue capturado por las autoridades luego de que los pasajeros de un bus del MIO se percataran de sus intenciones con una menor de edad.
Los casos como estos abundan, no sólo en Colombia, en general, los sistemas de transporte son los escenarios en los que acosadores y violadores materializan sus aberraciones, en muchas ocasiones ante la indiferencia social. Por temor o por vergüenza de las víctimas, muchos casos nunca son reportados.
Por ello, es necesario convertir la lucha contra este flagelo que afecta a las mujeres en una bandera permanente de las autoridades, pero también de la sociedad civil.
Todos los esfuerzos que se hagan al respecto son bienvenidos. En Bogotá acaba de presentarse una campaña que, mediante la entrega de silbatos y con la consigna “pita y avisa”, busca estimular la denuncia de casos de acoso y abuso sexual en el sistema de transporte masivo.
Si bien no se trata de promover linchamientos, sí es necesario que las autoridades, los conductores, los trabajadores de los sistemas de transporte y, por supuesto, los usuarios, reaccionen en defensa de las víctimas ante cualquier caso de acoso o abuso. Por eso es importante que, además de sensibilizar sobre el tema, se promueva una especie de manual que indique qué hacer en esos casos.
Aquí es fundamental hacer pedagogía con las potenciales víctimas, para que sepan cómo reaccionar, pues es claro que el miedo y la falta de saber qué hacer por parte de muchas mujeres, juega a favor de los victimarios.
Este es un tema de seguridad y de salud pública que requiere mayor compromiso y acción, hay que unirse contra el acoso y el abuso, y un primer paso debe ser el de convertir los sistemas de transporte en espacios seguros para las mujeres.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: