Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
La eliminación del denominado “Día sin IVA” anunciado por José Antonio Ocampo, quien será el ministro de hacienda de Gustavo Petro, ya genera diferentes reacciones muchas de ellas encontradas.
Mientras unos defienden al consumidor, otros piden revisar los resultados fiscales y lo que ha representado esta medida para el país.
Lo primero que podemos ver es que en la propuesta económica del nuevo Gobierno todos vamos a poner, tanto el sector empresarial como los consumidores. Y lo que se espera es que la participación sea equitativa.
Pero más allá de lo que hoy se pueda debatir ante los pronunciamientos, lo importante sería que el Gobierno entrante no abra debates a partir de anuncios aislados sino tener el tiempo de ver la integralidad de la reforma para evitar entrar en polémicas e incertidumbres.
El saber cuál será la estructura central de la reforma, los estímulos para el consumidor, la promoción y estabilidad de la producción, cómo se equilibrarán las cargas y cuál será la estabilidad jurídica que dejará la reforma, permitirá asumir posiciones más reales frente a la estrategia económica.
Hasta ahora el mensaje ha sido tranquilizador, de acuerdos y concertación; pero no ayuda a mantener ese discurso esos pequeños anuncios que no dejan ver el bosque, sino árbol por árbol.
Lo que se debe buscar es que las medidas realmente solucionen y no que generen problemas en el mediano y largo plazo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: