Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
Transcurridas seis semanas del paro, la afectación al Masivo Integrado de Occidente, MIO, es muy grave: 16 buses incinerados y 39 vandalizados, y 13 estaciones incineradas y 48 vandalizadas.
Según Metro Cali, el presupuesto estimado de reconstrucción y reparación de la infraestructura más la flota es de $70.000 millones, valor que no contempla el componente tecnológico.
Sólo en el caso de las estaciones se requieren $55.000 millones que, según informó el alcalde Jorge Iván Ospina, serán financiados mediante las pólizas de aseguramiento, recursos de Metro Cali y aportes de la ciudad.
La situación del MIO, que ya era compleja, pues debido a su ineficiencia miles de caleños migraron a las motocicletas y al transporte pirata, fue agravada por la pandemia y ahora es crítica, por cuenta del paro.
El sistema está cada vez más lejos de alcanzar un número de usuarios que lo equilibre financieramente y, cuando pueda restablecerse, difícilmente recuperará a los usuarios que, debido a la contingencia, han resuelto de alguna manera su desplazamiento en la ciudad.
Esta compleja situación debe convertirse en una oportunidad para replantear el transporte público en Cali, pues si bien más de 400 mil personas dejaron desde hace mucho se utilizar el MIO y se pasaron a otro medio, y en la actual crisis otro tanto ha hecho lo mismo, hay un número significativo de caleños que requiere un sistema que funcione.
Desde la pasada administración, la Alcaldía ha destinado cerca de $500 mil millones para financiar el funcionamiento del MIO, mediante el subsidio a la tarifa, y pese a ello el servicio no presentó mejoras sustanciales.
Si la ciudad va a continuar con este aporte, se debe garantizar que esto se refleje en mejor cobertura y mejor frecuencia, es la única manera de evitar que el sistema pierda a los usuarios que le quedan y una oportunidad de recuperar a algunos de los que se fueron.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: